
Envía Menchaca, terna al Congreso de Hidalgo para titular del CEAVIH
PACHUCA, Hgo., 30 de julio de 2025.- Una rebelión de diputados y diputadas está provocando un cisma en el Poder Legislativo de Hidalgo, porque acusan malos tratos, desaires, insultos y hasta discriminación por parte del presidente de la Junta de Gobierno del Congreso local, Andrés Velázquez Vázquez quien enfrenta una denuncia de la diputada panista Claudia Lilia Luna Islas por violencia política de género.
La molestia de este grupo se agudizó en los últimos meses, pero la gota que derramó el vaso ocurrió el pasado 13 de julio cuando el Congreso de Hidalgo emitió un comunicado para fijar su postura sobre el video que circuló en redes sociales donde se observaba al diputado perredista Leonel Perusquía Muedano, disparando un arma de fuego.
El problema es que dicho posicionamiento se hizo a nombre del Poder Legislativo pero en ningún momento le tomaron parecer a los diputados para su difusión y ahí vino el problema.
Este espacio tuvo acceso a la conversación en la que legisladores se quejaron por el desafortunado comunicado difundido desde la oficina de prensa del Congreso local y el primero en abrir fuego (tal como lo hizo en el video donde lo balconearon) fue el perredista Leonel Perusquía quien cuestionó los métodos mediáticos nada eficaces de comunicación social que terminaron por hacer más grande su escándalo.
“Me hubieran preguntado primero si era cierto”, reclamó airadamente Perusquía y dijo que el material videográfico donde se le veía disparando un arma de fuego fue idea de sus adversarios políticos a quienes acusó “de pagarle a la prensa” para difundir dicho material.
En respuesta, el vocero del Congreso local, Carlos Gamiño justificó que la prensa lo estaba presionando e intentaron buscar al diputado Perusquía a través de sus colaboradores, pero no hubo respuesta y decidieron emitir el comunicado.
“Tienes mi número, me hubieras llamado”, insistió el perredista al inexperto y torpe vocero quien solo provocó el enojo de otros diputados como el priista Marco Antonio Mendoza Bustamante quien acusó al Congreso local de dejar mal parado a su compañero perredista con su mala estrategia de comunicación.
También se sumaron las legisladoras de Movimiento Ciudadano, Karla Perales y de Morena, Rosario Guerrero la misma que fue maltratada hace unas semanas a su llegada al Congreso local y le impidieron desde la presidencia del Poder Legislativo hacerse cargo de la Comisión de Gobernación una vez que rindió protesta en sustitución de la diputada Alhelí “N” quien solicitó licencia al cargo ante el proceso penal que enfrenta por el delito de violación en agravio de dos niñas.
Rosario Guerrero recomendó que para la próxima deberían tener una estrategia más efectiva para contrarrestar un tema tan delicado.
Una simple discrepancia entre diputados dejó al descubierto no solo la falta de liderazgo sino la enorme fisura (y no precisamente física) que hay en el Congreso local, el cual por cierto piensan remodelar porque sus paredes y plafones han sucumbido con el paso de los años, aunque en esta ocasión se necesitará mucho más que ladrillos, mezcla y pasta nueva para alcanzar una legislatura eficiente, productiva y cohesionada.
X:@AlexGalvezQ