
Ráfagas: Ochoa, el desdén
TRENTON, Nueva Jersey, EU, 2 de julio de 2025.-Alguna vez te has preguntado si las niñas y niños de cualquier edad están listos para utilizar las pantallas digitales y procesar los contenidos que se difunden a través de ellas, porque cada día es más frecuente encontrar en las reuniones, en los restaurantes, en las calles y en la misma casa, a los padres de familia prestándoles un teléfono celular, una tablet o una laptop a sus hijas e hijos para entretenerlos y evitar destinarles mayor atención mientras están ocupados.
Entregar una pantalla digital a temprana edad, solo contribuye a que el pequeño se convierta en una presa fácil del entorno digital, porque es cuando su cerebro está en crecimiento y es cuando asimila todos los estímulos que provienen de su exterior, haciéndolos más vulnerables y retrasando su desarrollo psicomotor (movimiento, pensamiento, atención, emociones).
De acuerdo a Jonathan Haid, psicólogo y profesor de la Universidad de Nueva York, el cerebro de los niños está en constante crecimiento y alcanza el 90 por ciento de su tamaño a los cinco años; mientras que su madurez está en un desarrollo constante, llegando hasta la edad adulta, por ello debe de preocuparnos que estén sujetos al uso de las pantallas digitales.
Lee la opinión completa en Quadratín Hispano