![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/12/Copia-de-Rafagas-extendido-107x70.png)
Ráfagas: Tatiana Ángeles, cuentas pendientes
Twitter: @OswaldoRamirezG
“Progreso de Obregón está de luto ante las injusticias y por tener un gobierno mediocre y poco sensible ante los actos que han ocurrido”
Así sentencia en una de sus publicaciones de Facebook en el perfil Progreso De Obregón Hidalgo (La Venta). La causa, es debido a la indignación por el asesinato de la Doctora Beatriz Hernández Ruíz el pasado 9 de junio, quien se vio inmiscuida en un accidente vial y que presuntamente fue asesinada por el exceso de fuerza por parte de los policías municipales. Consecuencia de ello se dio una manifestación el viernes 11 frente a Palacio Municipal la cual escaló en vandalismo producto de la ineptitud de autoridades locales. En tanto, la indignación por este hecho ha generado una opinión pública dividida tanto por quienes apelar que se haga justicia y se esclarezca el caso, como por acallar las voces provenientes del Ayuntamiento en las que según palabras del Presidente Municipal, Armando Mera Olguín, la escalada de violencia a razón de dicho caso es generada por sus adversarios políticos… El día de ayer por la tarde, en la capital hidalguense se llevó a cabo una marcha por parte de ex compañeros del IMSS para exigir justicia y esclarecimiento por la muerte de la Doctora Corazón, mote cariñoso con el que era conocida en Beatriz en su trabajo.
Hasta el momento en que se escribe este artículo, el ambiente social en la localidad progresense huele a descontento, incertidumbre y decepción, pues pese a que desde el viernes pasado los policías y funcionarios implicados (siete en total) fueron detenidos y sometidos a proceso, el próximo miércoles comparecerán en su segunda audiencia bajo el cargo de feminicidio la postura del edil municipal es imprecisa e irresponsable. Las autoridades, autores indirectos de dicha desgracia siguen dividiendo a la localidad acusando al PRI de incitar la violencia, señalando a ex trabajadores de pasadas administraciones como los incitadores de los actos vandálicos que culminaron con el incendio del Palacio Municipal. Las injurias del Ayuntamiento llegan hasta las puertas del gobierno estatal asegurando que Omar Fayad, tuvo vela indirectamente en dichos actos. No conforme con ello han circulado en redes sociales una serie de documentos entre los que destacan uno en el que Armando Mera solicita al mismísimo presidente Andrés Manuel López Obrador, su intervención para evitar desastres mayores en la localidad.
¡Háganme favor! Y ¿No se le hace mucho “huevos al gusto” del edil municipal? Digo porque hasta el momento solo se ha preocupado por querer limpiar su imagen a través de comunicados confusos de los que ya se ha desligado (y renunciado) el encargado de Comunicación Social municipal; en redes sociales se ha denunciado a su asesor jurídico, Osvaldo Cano Olvera y Gisael Chávez, otro de sus colaboradores como los principales responsables en emitir comunicados tendenciosos desvirtuando la realidad de los hechos; también a través de redes los colectivos Resistencia Feminista y Mizquitl ha comunicado en el que han recibido amenazas por parte del Ayuntamiento con lo que hacen responsable al presidente municipal de Progreso de cualquier agresión hacia sus compañeras.
De ese tamaño las cosas, Progreso de Obregón, es hoy un municipio sin ley, custodiado por elementos de la Guardia Nacional y sin ninguna cede temporal clara. El fin de semana pasado el Ayuntamiento circuló un comunicado para instar a todos los miembros del cabildo en retomar las actividades despachando los asuntos administrativos temporalmente en la Delegación comunitaria de Xochitlán, una de sus localidades más importantes, pero ¿Se ha preocupado por emitir algún comunicado lamentando los hechos y asumiendo su responsabilidad en el feminicidio de Beatriz? No lo creo ¿Acaso ha tenido el asomo de aceptar que esta desgracia tiene su origen en la desvinculación de su policía local del Mando Único? A capricho del edil, este municipio se vio en la penosa necesidad de improvisar y desde el inicio de su gestión contar con elementos de seguridad poco preparados, con un dudoso perfil de servicio y con expedientes que no se han dado a conocer hasta el día de hoy. Una policía municipal que para vergüenza del mas ingenuo no sabe indicar de manera debida el paso vial entre los cruces de semáforo, una policía municipal que entre sus ratos libres anda de farol trasladando a sus novias o esposas en unidades oficiales. Una policía municipal que el día de hoy demostró que no está preparada para lidiar con el mínimo problema de la vida cotidiana vial que en su afán de hacer valer su autoridad es hoy el causante de la muerte de quien en vida sirvió y dedicó sus esfuerzos salvando vidas, colaborando de cerca en los trabajos de vacunación de esta pandemia.
El saldo de la ignorancia y el pago de favores políticos hoy le han cobrado una factura vergonzosa al munícipe cuya bandera política comulga hoy con MORENA en coalición con PES, PT y Verde Ecologista, pero que hace unas cuantas administraciones (2021-2016) era parte de la fórmula PT-Movimiento Ciudadano como regidor y en cuyo tiempo también fue un dolor de cabeza como funcionario al oponerse al entonces presidente municipal debido a conflictos de interés ¿Será acaso que hoy el karma político le toma factura? No lo sabemos. Lo que sí es cierto es que ni él, ni su gabinete representan a la izquierda local ni mucho menos a la sociedad progresense. Se trata solo de un grupo oportunista-chapulín que ha sabido ser constante y aprovechar las oportunidades del contexto sociopolítico.
Con lo anterior no queremos decir que todo tiempo pasado ha sido mejor, pues Progreso desde la década de 2000 ha participado de la alternancia política, sin embargo ha dejado de hacerle honor a su nombre desde 2009, año en el que culminó la última administración medianamente decorosa. A partir de entonces, liderazgos locales a modo han hecho y deshecho de este municipio al que desmerecidamente pudiésemos llamar “Pobrezo” y no Progreso, ello en función no solo a la torpeza con la que ha sido dirigido en las últimas administraciones sino al saqueo de que ha sido objeto; basta recordar el asunto pendiente que la administración priísta pasada tiene por el “extravío” de más de millón y medio de pesos, y del que a la que a la fecha el ex edil y ex candidato a la diputación local Raúl Meneses debería estar declarando al respecto.
Progreso de Obregón cumplió como municipio cincuenta años el año pasado, sus antecedentes datan desde finales de siglo XIX, fue parte del Mixquiahuala de Juárez tiempo en el que llevo diferentes nombres entre ellos La Venta y Progreso, hasta el 15 de enero de 1970 año de su erección municipal. Su población no sobrepasa los 25mil habitantes (23 641 habs., según Censo INEGI 2020), se encuentra a sólo 2 horas y media de distancia de la Ciudad de México, históricamente se ha caracterizado por conformarse por colonos y avecinados de áreas periféricas siendo el principal afluente en la actualidad personas procedentes del Estado de México y CDMX. Es un lugar que inició con mesones de paso para los viajeros y que hoy se encuentra entre los municipios con una tasa de escolaridad de sus habitantes significativamente alta. Su principal atractivo turístico son parques acuáticos y áreas verdes así como las festividades cívicas (16 de septiembre y fin de año). Es cuna de escritores, artistas, políticos regionales, y no un 2pueblo perdido” como lo aseguró hace tiempo en una nota el periodista Joaquín López-Dóriga. Lo habita gente trabajadora, precisamente esa gente la que pide paz sin ninguna bandera política. Finalmente, en este orden de ideas, quizás sea prudente apelar a su historia, a la unidad de sus habitantes quienes reprueban los hechos vandálicos pero que muestra su descontento ante los excesos e ineptitud del edil municipal que no la merece. No quiero hacer apología a “ya saben quién”, pero “solo el pueblo es capaz de salvar al pueblo”, y esperemos que esta dura lección que ahora vive sirva para recuperar el tiempo perdido: Un minuto de silencio por la muerte de la doctora Beatriz. JUSTICIA NO MAS MUERTE, NO MAS FEMINICIDIOS.