
Ráfagas: policías mata perros en Juárez Hidalgo
@JoelSanRadar
Faltando exactamente 30 días para culminar su gestión al frente del ejecutivo del estado, el gobernador Omar Fayad Meneses rindió su 6º informe de gobierno, en el que dio cuenta del estado que guarda la administración pública estatal, pero sobre todo cual es el resultado del trabajo realizado a lo largo de seis años, basándose en los indicadores que otorgan dependencias del gobierno federal, organismos autónomos y diversas calificadoras, por lo que no se trató de falsos triunfalismos, sino de datos verificables y comprobables en diferentes rubros.
Similar a como ha sido en los últimos años, sin concentraciones masivas y sin que la comparecencia del gobernador Omar Fayad se convirtiera en un evento de pleitesía o culto a la personalidad, el informe se realizó en un escenario virtual, a través de un video y adicionalmente se cumplió con la formalidad que establece la ley, por lo que los diputados integrantes de la LXV legislatura recibieron de manos del secretario de Gobierno, Simón Vargas Aguilar, el documento que resume las obras y acciones, los logros y también los retos que están por venir, los proyectos en proceso y los avances alcanzados en el sexenio.
La atracción de inversiones a Hidalgo por más de 70 mil millones de pesos en seis años, las obras de infraestructura vial y urbana; los nuevos hospitales y otras acciones en materia de salud; el impulso a la ciencia y tecnología, así como los avances en rubros como educación, desarrollo social y económico, fueron incluidos en el 6º informe, cuya glosa aún no se sabe si correrá a cargo de los aún integrantes del gabinete o si acaso serán los nuevos secretarios de despacho, designados ya por el gobernador electo Julio Menchaca Salazar, quienes acudan ante las y los diputados locales para dar cuenta de lo realizado, de manera específica en los últimos 12 meses.
MENCHACA, TRIUNFO EN FIRME…
Sin que ello represente sorpresa alguna, los magistrados integrantes del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH), desecharon los señalamiento a través de los cuales el Partido Acción Nacional, buscaba anular la declaración de validez de la elección, por lo que el triunfo de Julio Ramón Menchaca Salazar como candidato común a gobernador de Morena, Partido del Trabajo y Nueva Alianza Hidalgo que integraron la coalición “Juntos Hacemos Historia”, se encuentra en firme y asumirá funciones el próximo 5 de septiembre.
De acuerdo a los magistrados Rosa Amparo Martínez Lechuga, Leodegario Hernández Cortés y Manuel Alberto Cruz Martínez, determinaron que la parte actora no acreditó el supuesto rebase en el tope de gastos de campaña, ni tampoco la vulneración los principios de equidad, neutralidad e imparcialidad por parte de funcionarios públicos federales, estatales o municipales, por lo que esos argumentos no eran sólidos ni suficientes para anular la elección.
De la resolución aprobada por los magistrados, sobresale el señalamiento de que a criterio de los juzgadores, durante la campaña del candidato ganador tampoco se incurrió en violencia de género; no hubo manipulación de los programas sociales del gobierno federal y se refirieron de manera puntual al programa de pensiones para adultos mayores, cuyo número de beneficiarios rebasa por mucho los votos obtenidos por Menchaca Salazar, además de que Martínez Lechuga, Hernández Cortés y Cruz Martínez, coincidieron en que la diferencia por encima de la candidata de la alianza “Va por Hidalgo”, supera considerablemente el 5% por lo que no encontraron ningún motivo de nulidad.
TULANCINGO, IMPORTANTE APOYO…
Cuando apenas cumple su primer semana de actividades, tanto la Expo Feria Tulancingo 2022, como la Feria de Nuestra Señora de los Ángeles, un hecho inesperado provocó un grave incendio en la tradicional fiesta en el centro de la ciudad, destruyendo en su totalidad cuatro puestos de diversos productos y afectó el funcionamiento de los juegos mecánicos, sin embargo la oportuna intervención de los elementos de Bomberos y Protección Civil municipal, cuyas unidades se mantienen en guardia permanente en el lugar, evitaron que se extendieran las llamas y que el sitio se convirtiera en sede de una tragedia.
Pero afortunadamente no se registraron personas lesionadas y pérdidas humanas que lamentar, pues todo se limitó a afectaciones materiales, las cuales fueron recuperadas a los afectados por disposición del ayuntamiento que preside el alcalde Jorge Márquez Alvarado y se asumieron las medidas para que un día después estuviera funcionando la feria de los Angelitos sin riesgo alguno para la población, pues se afirma que un hecho como el ocurrido la mañana del sábado no volverá a repetirse.
IMSS, COMBATE A LA CORRUPCIÓN…
Cuando el titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrado, José Luis Aranza Aguilar, está por cumplir sus primeros ocho meses de gestión al frente de la antes llamada Delegación estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social, en el IMSS Hidalgo se respira un ambiente de nerviosismo entre algunos de los mandos medios, pues se afirma que el combate a la corrupción va en serio y que muchas cabezas habrán de caer si no se hacen las cosas bien.
En mayo del 2020 fue fuerte la sacudida al interior del IMSS Hidalgo, cuando la ex-delegada Claudia Díaz Pérez y otros tres funcionarios fueron suspendidos tras la compra de ventiladores a sobreprecio a la empresa de León Manuel Bartlett, pero el combate a la corrupción no terminó ahí, pues ahora bajo la gestión del médico José Luis Aranza, se han inhabilitado a otros servidores públicos y suspendido a un subdelegado, al titular de una jefatura y en específico a un sujeto que causaba terror desde el área de servicios administrativos y que ahora está sujeto a investigación.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
DE REFILÓN: Perseguido por el gobierno del ex-presidente Felipe Calderón Hinojosa, que en represalia por su trabajo periodístico lo llevó a ser recluido en el penal de alta seguridad de Puente Grande; el periodista michoacano Jesús Lemus Barajas, vuelve ahora a ser objeto de una persecución política, esta vez desde la Fiscalía General de la República.
Según lo hizo público a través de un video, la fiscalía en contubernio con el gobierno de Michoacán que encabeza Alfredo Ramírez Bedolla, han iniciado una serie de indagatorias en contra de él y su familia, vinculándolos con grupos del crimen organizado, ello tras haber publicado su libro “El Fiscal Imperial, el eslabón más oscuro de la 4T”, en el que hace un retrato de la inmoralidad e ilegalidad con la que se conduce el fiscal Alejandro Gertz Manero. Nuestra solidaridad con Jesús Lemus.
Las opiniones y conclusiones expresadas en el artículo son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente reflejan la posición de Quadratín.