
Ráfagas: Sectur Hidalgo, caravana con sombrero ajeno
@JoelSanRadar
PACHUCA, Hgo., 22 de julio de 2024.- Por unanimidad de votos, las y los diputados electos que integrarán la fracción parlamentaria de morena en la LXVI legislatura, eligieron a Andrés Velázquez Vázquez como su coordinador, por lo que además será el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del estado, en el que tendrá la responsabilidad de conducir los trabajos parlamentarios, empezando por la integración de la agenda legislativa, en la que se buscará construir el andamiaje legal que permita consolidar el desarrollo de la entidad y atender las necesidades más apremiantes de cada región y delos 18 distritos locales electorales. Según lo ha expresado el mismo Andrés Velázquez, se privilegiará el consenso, la coordinación con los poderes ejecutivo y judicial, así como con los legisladores federales; se pretende integrar un presupuesto de egresos para el 2025 que atienda los rubros prioritarios y dotar de mayores recursos a las alcaldías, pues se coincide plenamente con el proyecto del gobernador Julio Menchaca Salazar, con quien afirma identificarse plenamente en los mismos objetivos para Hidalgo.La transición de los servicios de salud al IMSS-Bienestar; el Mando Coordinado en materia de seguridad, la extinción de dominio, protección a la niñez; legislar para que los contralores municipales no sea propuestos por los propios alcaldes, son algunos de los temas que se incluirán en la agenda legislativa, así como las demandas ciudadanas recogidas durante la campaña, según lo ha expuesto Velázquez Vázquez, quien se ha desempeñado como procurador agrario, integrante del Patronato del Centro Histórico, dirigente de la CANACO Pachuca y vicepresidente nacional de la Concanaco, entre otras responsabilidades.
CRITERIO DE OPORTUNIDAD…
A unas semanas de que cayó en prisión el expresidente municipal de Tizayuca, Gabriel García Rojas por su presunta responsabilidad en los delitos de peculado y uso indebido de atribuciones y facultades, el encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia, Francisco Fernández Hasbún, confirmó que de 9 implicados, dos aún están buscando apegarse a un criterio de oportunidad, tema que también fue abordado por el gobernador Julio Menchaca, aunque él precisó que para los interesados en este beneficio, corresponderá a los jueces el determinar el monto de la reparación del daño, pues ya no se trata de una cuestión de carácter administrativo. Ni el procurador en funciones ni el mandatario estatal revelaron la identidad de quienes pretenden el criterio de oportunidad, pero hay que recordar que algunos de los implicados en el macroproceso ya lo han obtenido, como es el caso de Víctor Manuel Porras Oaxaca, exfuncionario de la Oficialía Mayor que incluso reintegró 5 millones 374 mil pesos, mientras su exjefe Martiniano Vega Orozco iniciaba sus vacaciones en las 16 hectáreas que integran la cárcel de Pachuca. Los aún alcaldes de Tepeji del Río y Mineral del Monte, Salvador Jiménez Calzadilla y Alejandro Sierra Tello, se sabe que regresaron parte del botín, pero en el caso de este último, mucho se insiste en que tiene reservado une espacio en el cereso.
AÚN NO TERMINAN…
Como es del dominio público desde hace semanas, el ex-gobernador de Campeche Alejandro Moreno Cárdenas y la diputada federal hidalguense Alma Carolina Viggiano Austria, volverán a buscar la reelección para mantenerse como presidente y secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional, por lo que para poder participar en el proceso interno, sean separado de ambos cargos y por lo pronto dejaron al frente del changarro a dos de sus incondicionales.Graciela Ortiz González que se venía desempeñando como secretaria de (des)organización ahora será la presidente interina, en tanto Miguel Alonso ocupa la secretaría general y serán ellos quienes conducirán el proceso en el que la Comisión Política Nacional del PRI, se encargará se encargará de formalizar la reelección que ya está muy cantada desde hace tiempo. Resulta que a pesar de los esfuerzos de Alejandro Moreno por acabar con el PRI, parece que aún no ha terminado la tarea encomendada, por lo que la reelección será su oportunidad tanto de él como de su compañera de fórmula, de ampliar su gestión hasta lograr que del priismo no quede piedra sobre piedra. Ahí la llevan y si los priistas que aún no se han ido los dejan reelegirse, en un par de años, de su partido solo quedará el recuerdo.
IMPARABLE VIOLENCIA…
El levantón de un hombre en pleno centro de Ixmiquilpan este sábado y la ejecución de otro ayer domingo, son solo un capítulo más de la imparable violencia que se vive en este municipio, en el que no hay una sola semana en la que no se registren una, dos o hasta tres ejecuciones, como ocurrió el 6 de julio en un bar de la colonia San Antonio, sin que las autoridades municipales logren frenar esa ola delictiva que se ha convertido en el sello y herencia de la administración 2020-2024 que preside la alcaldesa Araceli Beltrán Contreras.Y es que la aún presidenta municipal solo piensa en su supervivencia política, en incrustarse en alguna dependencia estatal o federal, luego de que se frustró su intención de ser diputada al Congreso de la Unión, solo porque los morenistas de Ixmiquilpan no resultaron tan agachones como los de otros lugares y aquí no aceptaron su imposición; el problema es que si antes no le preocupó la inseguridad del municipio, ahora menos; no es y no ha sido su prioridad y ahí están las consecuencias. Los mismos elementos de la policía municipal señalan que este fin de semana, tuvo que ser la estatal la que acudiera como primer respondiente al sitio de la ejecución, porque las patrullas de la municipal no tenían combustible; si no hay gasolina para realizar rondines de vigilancia, tampoco para atender imprevistos, porque las únicas unidades a las que les llenan el tanque es a las que acompañan como escolta a la lujosa camioneta Durango de Araceli Beltrán. Los uniformados esperan que por lo menos la nueva administración los trate con algo de dignidad para combatir la inseguridad.
De Refilón: Culminado el proceso electoral, algunos de quienes fueron candidatos se han desatendido de las obligaciones contraídas. Es el caso de un diputado local que fue postulado a una alcaldía y a 7 semanas de la elección, aun no paga al equipo que se encargó de sus redes sociales e imagen.
Respetuosos de los protocolos, como el seguido durante la sesión solemne en la que se develó el nombre de Olga Trevethan, no exhibieron públicamente al legislador, pero quién sabe qué pase en la ordinaria de este martes, en la que podría haber manifestación.