
Subestimar la complejidad
@JoelSanRadar
Con un panorama que le permite aspirar a obtener hasta 9 curules por mayoría en la próxima legislatura local, el Partido Revolucionario Institucional a través de la comisión estatal de procesos internos, llevó a cabo el registro de aspirantes a una de las candidaturas priistas a diputados locales y, de manera discreta sin las grandes concentraciones que se hacían antes de la pandemia, se hizo la inscripción –hasta ayer- de 76 militantes que manifestaron su deseo de ser candidatos.
La lista es amplia, pero por diversas razones sobresalen algunos nombres, con amplias posibilidades de alcanzar una postulación por mayoría o por el principio de representación proporcional: Roberto Rico Ruiz, Adriana Flores Torres, Bernardo Arista Velasco y Juan de Dios Pontigo, con amplio respaldo entre las bases priistas; Citlali Jaramillo, ex-secretaria de la Contraloría; Lorenzo Arroyo, con un continuo trabajo en Tulancingo y Gloria Hernández Madrid, ex-legisladora local y federal que pretende una vez más representar al altiplano, región en la que se afirma serán mujeres quienes encabecen las fórmulas.
Ellos y otros más competirán internamente por las candidaturas en ambos distritos de Pachuca y en los de Tepeapulco, Apan, Villas del Álamo, Huichapan y Actopan, en donde los priistas irán en alianza con PAN y PRD, pero no hay que olvidar que se suman las de Zacualtipán y San Felipe, donde postularán sin coalición y que además se tendrá que integrar la lista de 12 candidatos plurinominales.
SIN MUCHO RUIDO…
Sin mucho ruido, el Partido Revolucionario Institucional también avanza en la selección de candidatas y candidatos a una diputación federal; en los 7 distritos de Hidalgo irá en coalición con PAN-PRD, pero encabezará en tres que son Huejutla, Pachuca y Tepeapulco que pretenden arrebatarle a Morena; mientras que el Partido Acción Nacional definirá la fórmula en Ixmiquilpan y Tulancingo y, el Partido de la Revolución Democrática lo hará en Tula de Allende y en Actopan, donde todo parece estar definido en favor del ex-senador José Guadarrama Márquez.
De los distritos priistas los vientos favorecen en Pachuca a José Luis Romo Cruz y en Huejutla a José Luis Guevara y Sayonara Vargas; pero en Tepeapulco, por el que las inscripciones fueron muchas, por cuestiones de género se reduce la lista a mujeres, que sí sean de la región y sumen experiencia legislativa y en procesos electorales, pues será ampliamente competitiva la elección y ello obliga al partido a postular a quienes en su currículum y trayectoria demuestren no solo conocimiento, sino también productividad.
Aunque el PRI ha decidido que será el 7 de febrero cuando defina a quienes postulará, es previsible que Carolina Viggiano Austria que preside la Comisión Nacional de Candidaturas, influirá para hacer valer las cartas credenciales de Mayka Ortega Eguiluz, dos veces diputada local, una por mayoría, otra por la vía plurinominal y además, ex-secretaria de Desarrollo Social y ex-secretaria de Trabajo y Previsión Social, que se ha registrado por la diputación federal de Tepeapulco y estaría representando al tricolor en las urnas el 6 de junio. Se afirma que tanto Erika Rodríguez como Sayonara Vargas también podrían ser candidatas, pero en la lista plurinominal de la 5ª Circunscripción a la que pertenece Hidalgo.
DE TODO HAY…
Donde también hay un fuerte activismo político pero enfrentan el problema de falta de cuadros, es en el Movimiento de Regeneración Nacional, que en algunos casos tendrá que recurrir al reciclaje de quienes buscan la reelección, pues encontrarán enfrente a candidatas y candidatos altamente competitivos.
En lo que respecta a las candidaturas locales donde Morena encabezará 3 de los 14 distritos que comprende la coalición “Juntos Haremos Historia” e irá en solitario en otros 4; tendrá que definir candidatos en Mixquiahuala, Actopan y Tulancingo para la alianza y, San Felipe, Huejutla, Tizayuca y Villas del Álamo.
Por una diputación federal por la vía plurinominal se registraron José Luis Mejía Mercado, Haide Guerrero y Ángel Tenorio Cruz; Ricardo Baptista González, regidor y diputado local con licencia; Oscar Damián Sosa Castelán, ex-diputado local, ex-alcalde de Acaxochitlán y ex-candidato en Tulancingo; así como Gustavo Callejas Romero, que asumió la diputación de Ixmiquilpan tras el desafuero de Cipriano Charrez Pedraza, quién se encuentra en la cárcel por homicidio e intento de homicidio. La postulación igual es buscada por oportunistas desechos de otros partidos que también acudieron a registrarse.
LA VACUNACIÓN, OTRA CRISIS…
Y en medio de la crisis que representa el repunte de contagios y muertes por covid 19 que se agrava con la llegada de la nueva cepa a México, ayer se confirmó la renuncia de la responsable de la Estrategia de Vacunación, la médico hidalguense Miriam Esther Veras Godoy, quién además era titular del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (CENSIA).
La renuncia se da en el momento en que por decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador, México accedió a recibir menos vacunas de las programadas, para que estas puedan ser canalizadas a países más pobres y justo cuando la estrategia se ve corrompida por la falta de transparencia en los contratos de compra y/o donación del biológico, por el uso propagandístico que Morena le da a la inmunización y por la intención de AMLO de usar políticamente la aplicación.
Veras Godoy avienta la toalla justo cuando empieza a trascender que en la vacunación se ha favorecido a influyentes de morena que se brincan la fila, como los “Siervos de la Nación” que hacen política en favor de la 4T, pero con ellos desplazan a personal médico y de enfermería. Algo muy turbio debe haber visto Miriam Veras y no quiso ser parte de ello. Pero su renuncia confirma que en el tema se avecina otra crisis.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
Finalmente se concretó la detención de Omar Cedillo y Alejandro Gabriel Cerda, del equipo más cercano a David Penchyna Grub cuando se desempeñó como director del INFONAVIT; tienen un problemón por el desvío fraudulento de más de 5 mil millones de pesos en favor de la empresa Telra y se prevé que habrá más aprehensiones. Hace unos días se percibía que Penchyna buscaba acercarse a Morena con fines electorales, pero es muy posible que ahora el buscado sea él y no precisamente para hacerlo candidato.
Las opiniones y conclusiones expresadas en el artículo son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente reflejan la posición de Quadratín.