
Ráfagas: No habrá encubrimiento en caso Zimapán: Morena
@JoelSanRadar
Considerado como la obra más importante del sexenio del ex-gobernador Omar Fayad Meneses en materia de salud, el nuevo Hospital General de Pachuca se mantiene sin operar; y aunque se ha dicho que podría funcionar para octubre del 2024, se ignora si actualmente es objeto de alguna acción de mantenimiento o corrección; lo que sí se sabe es que el desarrollo de su proyecto de construcción será objeto de auditorías por parte de la Secretaría de la Función Pública y de la Contraloría del Estado; la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH).
Cuentan que la situación no le preocupa en lo más absoluto al ex-secretario de Salud, Alejandro Efraín Benítez Herrera, pero sí debería preocupar a José Ventura Meneses Arrieta, ex-titular de la secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, ahora llamada Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, pues a ellos correspondió todo el trabajo, desde el diseño del proyecto ejecutivo, arquitectónico, de ingeniería y su ejecución, así como el ejercicio de los recursos económicos, que superaron mucho más de lo presupuestado.
Los actuales secretarios de la Contraloría y de Salud, Álvaro Bardales Ramírez y Zorayda Robles Barrera, respectivamente, han sido muy puntuales en señalar las fallas, incluso que ya hay carpetas de investigación relacionadas con los vicios ocultos que se detectaron en esta y otras obras del sector salud, sin embargo a diferencia de lo que ocurre con otras dependencias, en cuanto al Hospital General de Pachuca se ha tenido un cuidado especial para no revelar quienes son los investigados.
PACHUCA, LA HUELGA…
Cuando aún quedan tres semanas al plazo para que el ayuntamiento intente conjurar la huelga a la que ha emplazado el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Pachuca (SUTSMP), la dirigencia sindical que encabeza Percy Espinoza Bustamante, parece no estar interesada en lograr un acuerdo con la parte patronal; y no solo realizó demandas que no son posibles de cumplir, sino que se mantiene firme en ellas y se niega a la posibilidad de un diálogo.
Al menos así quedó en evidencia luego de que el dirigente Percy Espinoza se ausentara del diálogo público al que fue convocado por el alcalde Sergio Baños Rubio, quien había propuesto una reunión y que esta se transmitiera en vivo, para que la población conozca las demandas sindicales, la postura del gobierno municipal y se busque una solución conjunta para beneficiar a los trabajadores, mejorar sus condiciones laborales e incrementar sus prestaciones laborales, pero sin dañar las finanzas municipales.
Extrañamente el secretario general del SUTSMP que dice defender los intereses de sus agremiados, se cerró al diálogo, con lo que se pierde tiempo valioso para alcanzar acuerdos en cuanto a lo salarial y las prestaciones que deberían estarse discutiendo, pero anteponiéndose el interés de la ciudad y no el del sindicato.
MURILLO, LO VINCULAN…
Privado de su libertad en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México desde hace 8 meses, el ex-gobernador hidalguense Jesús Murillo Karam, por segunda ocasión fue vinculado a proceso penal, ahora por los delitos de tortura y desaparición forzada, imputaciones que le formulan por la responsabilidad que tuvo como ex-procurador general de la República, en la investigación en torno a los hechos de Iguala en septiembre del 2014, que derivaron en la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa.
Murillo Karam fue detenido el 19 de agosto de 2022 acusado de delitos contra la administración de justicia; y aunque está muy claro que él no es ni pudo ser el autor material de los hechos, mediáticamente se le hace aparecer como el responsable de todo, por lo que la justicia para los normalistas seguirá siendo una demanda insatisfecha por la federación.
De acuerdo a la Fiscalía General de la República, Jesús Murillo habría ordenado la tortura de Felipe Rodríguez Salgado alias “El cepillo”, delincuente integrante del grupo de Guerreros Unidos para que se reconociera como culpable de la desaparición de los jóvenes estudiantes y con ello sustentar su teoría de la “verdad histórica”. El ex-procurador suma tres delitos en su contra y logró librar el de coalición de servidores públicos.
NARVAEZ, LA PATENTE…
Aunque para algunos pasó aparentemente desapercibido, en el círculo político generó comentarios diversos, la revocación de la patente como notario, al abogado José Alberto Narváez Gómez, que en diciembre de 2019 fue designado por el entonces gobernador Omar Fayad Meneses y el secretario de Gobierno, Simón Vargas Aguilar, como adscrito a la notaria 14 de Tula de Allende, donde despacha como titular Emir López Badillo.
No es intrascendente que se le revoque la patente a un notario, menos cuando se trata de alguien estrechamente vinculado a políticos del pasado; José Alberto Narváez quién fue presidente municipal de Zapotlán de Juárez cuando Manuel Ángel Núñez se desempeñaba como gobernador; fue diputado local en el gobierno de Miguel Ángel Osorio Chong y se unió a la familia del entonces coordinador del Congreso local; más tarde se desempeñó como secretario de Agricultura en el gabinete de José Francisco Olvera Ruiz y finalmente favorecido con la notaría en la administración de Omar Fayad.
Hace unos días también fueron afectados negocios del igualmente notario Víctor Kanan Huebe, a una de sus empresas le fue revocado su registro de proveedores ante el gobierno del estado, en el que él se desempeñó como secretario de Trabajo y Previsión Social, cuando el mandamás del 4º piso era el hoy senador Osorio Chong.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
DE REFILÓN: Cuentan entre los morenistas, que una funcionaria menor pero que llegó a ser secretaria en dos ocasiones; priista hasta los huesos y con corazón tricolor, pero que usa chaleco guinda y así obtuvo una dirección en una dependencia del DIF-Hidalgo, fue vista en amistoso encuentro en el Estado de México con su correligionaria Paulina Alejandra del Moral Vela, el detalle es que hasta fotografías hay del encuentro; está duro el espionaje interno.
No es la única hidalguense que anda haciendo política en el EdoMex, dicen que allá también anda el ex-diputado Víctor Osmind Guerrero echándole porras a la morenista Delfina Gómez.
Las opiniones y conclusiones expresadas en el artículo son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente reflejan la posición de Quadratín.