
Ráfagas: Sectur Hidalgo, caravana con sombrero ajeno
@JoelSanRadar
Con un estilo “nuevo” pero un resultado igual, es decir, recibiendo línea desde palacio nacional, el partido en el gobierno designó a quien el próximo año habrá de ser su candidata a la presidencia de la República, pero que por ahora solo es coordinadora nacional de los comités de defensa de la cuarta transformación; y esa responsabilidad recayó en la ex-jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, que por medio de “encuestas” dejó atrás a Marcelo Ebrard, Adán Augusto López, Gerardo Fernández, Manuel Velasco y Ricardo Monreal (en ese orden), que ya pueden irse olvidando de sus sueños de ponerse la banda presidencial en el 2024.
Por la inercia que aún existe en materia electoral y la fuerza del gobierno federal, si hoy fueran las elecciones, Claudia Sheinbaum Pardo sería la nueva presidenta de la República, sucesora de Andrés Manuel López Obrador en la titularidad del ejecutivo federal; pero no son hoy, aun así es quien mayor posibilidad tiene de ganar la elección, para la cual parece ya tener boleto la senadora hidalguense Xóchitl Gálvez Ruiz y ya solo falta saber qué camino seguirá Movimiento Ciudadano, si acaso se sumará al Frente Amplio por México, lo cual es muy improbable o si acaso hará el juego sucio en favor de Morena (con un candidato propio), lo cual es casi seguro pues esa es su especialidad.
Por ahora es predecible que no habrá rebelión en Morena, al contrario, ya el consejo nacional, los gobernadores y dirigentes cierran filas en torno a Sheinbaum y aunque su coordinador de campaña asegura que ella ya recibió el bastón de mando y él se dedicará nada más a gobernar, mantiene todos los hilos en la mano, ha reconocido que diseño el reglamento para la designación y que acordó las condiciones con Marcelo, así que es la mayor garantía de que nadie -nadie- se saldrá del huacal.
HIDALGO, LOS EFECTOS…
La designación de Claudia Sheinbaum, tendrá efectos políticos importantes en Hidalgo, donde ahora casi todos afirman haberla apoyado desde un principio, pues siempre creyeron que “era la mejor”; el titular del Ejecutivo se mantuvo cerca de todas las corcholatas y neutral en el proceso; pero quien sí se la jugó abiertamente con ella fue el senador Navor Rojas Mancera con quien se dice coincidió en las aulas universitarias y que busca volver al ayuntamiento, pero ahora como titular; Y si no se puede, pues por lo menos asegurar seis años en el Senado.
Eugenio Imaz Gispert, ex-director del CISEN y uno de los más cercanos a Miguel Ángel Osorio, es “cuñado” de la muy probable futura presidenta y si alguien sabe los beneficios que se pueden alcanzar manteniendo cercanía con el poder, es él, y nada extraño sería que sus “habilidades” sean requeridas por su cuñada, obviamente tras bambalinas.
De las negociaciones que el equipo de Sheinbaum logre con el grupo del ex-secretario de gobernación y gobernador con licencia de Tabasco, Adán Augusto López, dependen también otros efectos en Hidalgo; pues Adán buscará ubicar en la senaduría al aun diputado federal Cuauhtémoc Ochoa Fernández y cobijar hasta donde sea posible al Grupo Universidad que le abrió espacios en la entidad. Dato curioso: Claudia Sheinbaum, Navor Rojas, Cuauhtémoc Ochoa, Eugenio Imaz y Nuvia Mayorga, son todos originarios de la Ciudad de México, pero los últimos cuatro han hecho su carrera en Hidalgo.
4T, POR LA PUERTA TRASERA…
Nacida en la Ciudad de México, aunque vivió y creció al lado de su familia en Tepatepec, la senadora por Hidalgo Nuvia Magdalena Mayorga Delgado logró entrar a la 4T; Y aunque no lo hizo a través de Morena como lo hacen muchos que al cambiarse de partido se purifican, si lo hizo por medio del Partido Verde Ecologista de México, que fiel a sus principios se mantiene como aliado del gobierno en turno y que como veleta se va acomodando a sus intereses, a lo que le garantice que no pierda sus posiciones.
Nuvia Mayorga que hasta no hace mucho cuestionaba “las obras faraónicas” del gobierno federal o incluso los recortes al presupuesto de las estancias infantiles que finalmente llevaron a su desaparición, ahora desde la trinchera verde es aliada del lópezobradorismo, tanto que como buena “chaira”, ya desde el jueves felicitaba a Claudia Sheinbaum por su designación como coordinadora nacional de los comités de defensa de la 4T y hasta celebró en redes sociales que México tendrá por primera vez una mujer presidenta en el 2024.
“Paisana” de Xóchitl Gálvez, que nació y creció en Tepatepec; Nuvia Mayorga es su compañera en el Senado y al igual que ella ocupó la titularidad de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, tras presentar en febrero del 2013, una solicitud de licencia al cargo de diputada federal que desempeñó por 5 meses; fue secretaria de Finanzas de Hidalgo en el gobierno de Miguel Ángel Osorio Chong y también en el de Francisco Olvera Ruiz, aunque ahí solo fue por un año; se considera la “avanzada” del grupo osorista hacia la 4T, a la que todos van por la puerta trasera; así como también buscan hacerlo los seguidores de Omar Fayad, pero vía Movimiento Ciudadano, que igual está actuando como comparsa de los morenistas.
TIZAYUCA, SIN ARREGLO…
Mientras la alcaldesa Susana Ángeles Quesada está que no cabe de la euforia porque en el proceso interno de Morena le apostó a Claudia Sheinbaum y ganó, este lunes se cumplen cinco días de paro por parte de la línea de autobuses Tizayuca-México, ante las fallas y vulnerabilidades del “corredor seguro” que costaron la vida de un chofer y el asalto a los usuarios de uno de los camiones.
El servicio de transporte hacia la Ciudad de México y los municipios conurbados se sigue prestando por medio de las líneas ODT, ODZ y Baltazar, pero resulta insuficiente para cubrir la demanda de los usuarios, como también resultaron insuficientes las acciones y medidas de “seguridad” por parte de las policías estatales de Hidalgo y del Estado de México, así como de la Guardia Nacional, por lo que gran parte de los camioneros prefirieron parar antes que seguir jugándose la vida.
Esta semana será muy importante para determinar si se reanuda el servicio o no, pues aunque ya se detuvo a uno de los presuntos responsables del homicidio, ello no garantiza la seguridad de choferes y usuarios, no resuelve la situación de la extorsión, ni desmantela a la banda o grupo de extorsionadores que mantienen bajo amenaza a los transportistas. La Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo afirma que ya se tienen identificados a 16 bandidos, pero mientras se mantengan en libertad, el problema seguirá vigente.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
DE REFILÓN: A poco más de dos semanas de que el 21 de agosto, el Gobierno del estado publicó el decreto mediante el cual revoca la donación de nueve inmuebles que la administración de Omar Fayad había entregado al ayuntamiento de Pachuca, se mantienen las dudas en torno a si también serán recuperadas las fracciones de terreno que ex-funcionarios municipales se habían apropiado, adueñado, literalmente robado, para hacer negocio con ellos.
Concretamente en el Parque de la Familia ubicado en plena avenida Juárez, ex-funcionarios aún con cuentas pendientes con la auditoría estatal y federal (y con la justicia), instalaron contenedores y baños para negocios propios, de los que el municipio jamás recibió algún beneficio. ¿También eso se recuperará, se iniciarán carpetas de investigación?, ¿De cuánto es o fue el daño patrimonial?
Las opiniones y conclusiones expresadas en el artículo son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente reflejan la posición de Quadratín.