
Ráfagas: Simey, la burla
PACHUCA, Hgo., 17 de marzo de 2025.-Dicen que a veces, “sale más caro el caldo que las albóndigas”; y algo así le ocurrió al Gobierno de Hidalgo en el caso de las vallas que la administración estatal adquirió para establecer un perímetro metálico en torno a la sede del ejecutivo y del reloj monumental, en el caso de la marcha del 8 de marzo efectuada en Pachuca con motivo del Día Internacional de la Mujer. Y no es por los 6.5 millones de pesos que costó la adquisición de las barras que integraron el muro de acero, sino por el saldo negativo que su solo uso dejó a la imagen institucional, el alto pago y porque ni siquiera cumplió el objetivo de frenar a las manifestantes.
De acuerdo al secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, las vallas sí cumplieron el propósito de proteger el patrimonio del estado, el inmueble de la sede del Ejecutivo y que se lastimaran las jóvenes que participaron en la marcha; pero según el dicho del oficial mayor, Edgar Orlando Ángeles Pérez, en caso de que se hubiera dañado el palacio, la dependencia contaba con pintura, material y la mano de obra necesaria para realizar las reparaciones. Y efectivamente, así se hizo cuando al día siguiente de la marcha fue “vandalizada” la fachada y bastaron unos minutos y unos cuantos litros y manos de pintura para que quedara como antes.
Dicho de otra manera, no hacía falta el millonario gasto efectuado “por seguridad” para proteger la inversión que recientemente se hizo para remodelar el palacio, ni el desgaste a la imagen, que el uso de las vallas causó ante la opinión pública.
PAGO EN ABONOS…
En los próximos días, la presidente Claudia Sheinbaum Pardo visitará nuevamente el estado de Hidalgo, para poner en marcha los trabajos de construcción del tren que unirá a Pachuca con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y según se ha informado, también acudirá para inaugurar junto con el gobernador Julio Menchaca Salazar, la nueva carretera de Real del Monte a Huasca, cuya apertura se ha ido posponiendo en tanto se afinan los detalles de esta importante obra que será un detonante más de la actividad turística en los pueblos del Corredor de la Montaña, al reducir considerablemente los tiempos de traslado e incrementar la seguridad en el camino.
La construcción del tren AIFA-Pachuca requerirá una inversión de al menos 50 mil millones de pesos, cuya derrama económica beneficiará en mucho a Hidalgo, pues el monto representa por mucho el gasto de inversión; tan solo hay que tener en cuenta que el presupuesto de egresos del estado para este año es de alrededor de 70 mil mdp, así que lo invertido en este proyecto equivale a poco más de un 70% adicional, lo que confirma el dicho de Sheinbaum Pardo de que se está pagando la deuda histórica que se tiene con la entidad hidalguense.
Si bien la federación realizaba obras en Hidalgo como la carretera que se inaugurará, no hay comparación con lo que se invertirá ahora y a lo cual habrá que sumarle lo que se invertirá en la reconfiguración de la termoeléctrica Fernando Pérez Ríos y la Refinería Miguel Hidalgo, ambas en Tula, donde también se desarrollará el megaproyecto de economía circular así como diversas obras y acciones para la recuperación medio ambiental. De llevarse esos proyectos a la realidad, se acaba el pago en abonos de esa deuda histórica, para pasar a un pago de verdad importante, que empiece a hacerle justicia a la entidad.
GPI, ¿VUELTA AL PODER?…
Priistas de corazón hasta hace unos ayeres, cuando despreciaban públicamente todo lo que oliera o se pareciera a Morena; los integrantes del autonombrado Grupo Plural Independiente siguen ganando espacios al interior de la 4T que tanto rechazaba y, de ser cierto, su líder en Hidalgo, el ex-diputado y ex-presidente del PRI estatal, Julio Manuel Valera Piedras, asumirá la representación de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Territorial y Urbano (SEDATU), por lo que formará parte de la administración federal que encabeza la presidente Sheinbaum Pardo.
Apenas este viernes trascendió la supuesta incorporación de Valera Piedras a la titularidad de SEDATU, pero hace al menos dos semanas que ya se daba por hecho su inminente incorporación a una nueva posición, ya fuera en la administración estatal o federal, junto con el también ex-diputado Alejandro Enciso Arellano, quien fuera secretario del Despacho con el ex-gobernador Omar Fayad Meneses, que también expresaba su desprecio hacia la 4T, pero que supo acomodarse en los afectos del ex-presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que hoy como embajador de México en Noruega, goza de las mieles de la representación e inmunidad diplomática.
Alejandro Enciso puede que vea truncada su casi retorno a la esfera de poder, pues la celebración anticipada, terminó en una volcadura que derivó en la sanción a jefes policiacos de la Secretaría de Seguridad Pública municipal, porque más rápido que si fueran del Grupo de Operaciones y Respuesta Inmediata de Pachuca (GORIP), corrieron a ponerse a sus órdenes y concederle privilegios como el incumplimiento de protocolos y permitirle acciones que a ningún otro ciudadano le habrían solapado, como sí lo hacen con los priistas que se quiten el chaleco tricolor y se pongan el guinda. Pero él, celoso de la ley, irá a exigir que su camioneta se vaya al corralón y su chofer a la galera, pero bueno, ya nada más que pase el puente, para seguir celebrando.
&&&&&&&&&&&&&&&&&& &&&
De Refilón: Cuentan que la magistrada Rebeca Stella Aladro Echeverría, ha recibido luz verde para convertirse en ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por lo que la elección del 1 de junio, será nada más de puro trámite, pues desde una entrevista que ocurrió este fin de semana en la CDMX, ya cuenta con el único voto que vale. Por lo pronto la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Hidalgo, no se separará del cargo porque aún no empiezan las campañas.
Este fin de semana el diputado federal Alfonso Ramírez Cuellar, dijo durante el foro Construyendo la Justicia, que se espera en Hidalgo la participación de 48 mil 813 personas; parecen muchos, pero la lista nominal en el 2024 fue de 2 millones 386 mil 302 ciudadanos en posibilidad de votar. Y surge la pregunta, para qué tantos, si ya está otorgado el voto de quien desmantela al Poder Judicial para someterlo ante el Ejecutivo.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
Posdata: El lunes 6 de enero, la secretaria de Turismo Liz Quintanar y el alcalde Luis Felipe Lugo, anunciaron con bombo y platillo la Golden Trail World Series, evento deportivo de talla internacional a realizarse en Huasca de Ocampo con más de mil 500 atletas de distintos países, generando una derrama económica suprior a los 9 millones de pesos para la región.
Pero la realidad es otra, pareciera que las autoridades municipales y estatales no dimensionan la oportunidad de poner a este pueblo mágico en el ojo internacional, ya que su apatía y falta de organización, ponen en riesgo la realización de dicho evento deportivo, que ya amenazan con llevarse a otra entidad.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&