
La calculada victimización
@JoelSanRadar
Después de tantos rumores que siguen al diputado presidente de la Cámara de Diputados, la mañana del jueves 22, el también diputado Ricardo Baptista González, dijo públicamente a su homólogo, el panista Asael Hernández Cerón, que a lo largo y ancho del estado, todo el mundo sabe que hace negocios con la obra pública; que lo hizo como presidente municipal (de Tezontepec de Aldama); como presidente del PAN (Hidalgo) y ahora como legislador.
El dicho del morenista Ricardo Baptista solo fortaleció los rumores, pero estos no dejaron de serlo, pues lamentablemente no hizo la aportación de pruebas, pero sí es la primera ocasión que se menciona en la tribuna legislativa que el presidente del Congreso –que por cierto busca reelegirse-, se beneficia o se ha beneficiado haciendo negocios desde los cargos que ha ostentado.
Incluso al interior del Partido Acción Nacional en Hidalgo persiste el rumor de que junto con su antiguo aliado y protegido, Jovani Miguel León Cruz, -que ahora va tras una diputación plurinominal-, captaban hasta el último peso de lo que el instituto político destinaba a utilitarios y gastos de campaña. Ojalá que Ricardo Baptista que ha tenido un muy pobre desempeño como diputado, aporte las pruebas e indicios de sus dichos; sería como cerrar con broche de oro, una legislatura que ha sido más que gris, oscura.
¿Y EL DINERO?…
Y hablando de negocios en las campañas, luego del desastroso resultado electoral que los candidatos de Morena-Hidalgo tuvieron en el 2020, entre otras cosas por la falta de apoyo económico por parte de la dirigencia estatal, que no ha sabido explicar en dónde quedaron los millones de pesos de las prerrogativas, el Comité Ejecutivo Nacional decidió quitar el manejo del dinero a la Secretaría de Finanzas a cargo de Adolfo López Palacios y designó como responsable a Martín Sandoval Soto, secretario para el Fortalecimiento de Ideales y Valores Morales, Espirituales y Cívicos.
Pero no solo eso, sino que dicha instancia también coordinará el manejo de los recursos de Morena y de los otros partidos integrantes de la coalición Juntos Haremos Historia en Hidalgo, es decir el 59% de los 150 millones 241 mil pesos que les corresponden de prerrogativas este año. Tan solo para las campañas de los candidatos a diputados locales de Morena hay 17 millones 705 mil 220 pesos; Y para las elecciones extraordinarias de Acaxochitlán e Ixmiquilpan, tienen 421 mil 552 pesos.
Es decir, dinero sobra; aun así los candidatos y equipos de campaña de Morena no reciben lo suficiente ni para gasolina; en vez de dinero les otorgan utilitarios horribles, caros y corrientes; tarde, de malas e insuficientes. La pregunta que nadie responde es ¿dónde están los millones? ¿Acaso alguien se habrá olvidado de los postulados de no mentir, no robar, no traicionar y se los esté quedando como se quedaron los del año pasado? ¿Algo sabrá la dirigente Sandra Ordoñez?
DIPUTADO VIOLADOR…
Precisamente para Morena llegó en muy mal momento el escándalo provocado por el diputado violador Benjamín Saúl Huerta Corona, presunto pederasta detenido tras un abuso sexual en la Ciudad de México y que logró su casi inmediata libertad, gracias al fuero constitucional que el cargo le otorga; aunque difícilmente librará la cárcel, porque ya se le están acumulando las denuncias por violación, tanto en la capital del país como en la ciudad de Puebla.
Benjamín Huerta es uno de los tantos diputados de Morena que pretendía la reelección; pero ante el escándalo decidió bajarse de la candidatura, misma que el partido no le iba a quitar, pues ya está más que visto que si el amo así lo ordena, en ese instituto político defienden con todo y contra todos, a los depredadores sexuales como lo han hecho con Félix Salgado Macedonio, el violador impune de Guerrero.
El diputado agresor parece quedarse solo, más ahora que sus compadres dicen no quererlo ya en la fracción parlamentaria de Morena, pero es evidente que el partido podrá librarse del daño colateral por haber apadrinado a un abusador de niños.
CANEK, LA SORPRESA…
En el terreno electoral, fue el Partido Verde Ecologista de México el que dio la sorpresa de la semana en Hidalgo, al ceder el primer lugar de su lista de candidatos a diputados por la vía plurinominal al ex-priista Canek Vázquez Góngora, que ya está con un pie en su tercera diputación sin hacer campaña, pues ya fue legislador local y federal, en ambos casos sin haberse ensuciado los zapatos.
Gracias a su cercanía con el ex-gobernador de Sonora, Manlio Fabio Beltrones, a Canek Vázquez le regalaron una diputación federal en la LXI Legislatura y después una local en Hidalgo en la LXIII; periodo en el que dio la espalda al PRI para brincar a Morena donde esperaba una diputación federal en el 2018 pero no se la dieron; por ese mismo partido buscó la alcaldía de Pachuca en el 2020, pero el dedo del secretario de Hacienda, Arturo Herrera Gutiérrez, lo desplazó de la candidatura.
Este año de nuevo levantaba la mano en busca de una curul en San Lázaro o ya de a perdis en el legislativo del estado, pero en Morena ya tenían su enjuague hecho con otros actores políticos, así que otra vez volvió a quedar fuera de las postulaciones, por lo que ahora es el partido verde el que lo cobija y ya se ha formalizado su registro; el candidato suplente es el ex-dirigente estatal del PRI, Ricardo Crespo Arroyo, regidor con licencia y ex-aspirante a la presidencia municipal de Pachuca.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
De refilón: Apartado del escenario político desde hace algunos años tras haber sido diputado local en una ocasión y federal en dos, el hidalguense Alfredo Bejos Nicolás reaparece en medio de este proceso, ahora como delegado especial del CEN del PRI en San Luis Potosí, entidad en la que se elegirán gobernador, diputados locales, federales y presidentes municipales. Su partido va en coalición, pero la encabeza el PAN, entonces va a echarle porras al PAN.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
Recibe la información en tu móvil: https://t.me/RadarPolitico