![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/12/Claudia111-1160x700-1-107x70.jpg)
Así no, presidenta
PACHUCA, Hgo., 15 de enero de 2018.- Cuando aun faltan varias semanas para que se formalice su registro como candidatos a la Presidencia de la República, los aspirantes de la coalición PRI-PANAL-PVEM y del frente PAN-PRD-MC, José Antonio Meade Kuribreña y Ricardo Anaya Cortés, coinciden este lunes en una visita a Pachuca, en donde comenzarán a medir fuerzas, en un intento por consolidar su postulación hacia la titularidad del ejecutivo federal.
Pese a que en el Partido Acción Nacional de Hidalgo, han mantenido a discreción las actividades de Ricardo Anaya, lo que se entiende porque jamás fue su candidato y en realidad a quien respaldaban para la postulación era al ex-gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, se sabe que el queretano sostendrá la tarde de este lunes una reunión con la dirigencia y militancia panista, aunque más bien dicho, será con una fracción de los militantes del partido, pues la mayoría continua respaldando las aspiraciones de Margarita Zavala de Calderón y otros simplemente no irán porque estaban con Moreno Valle, así es que podría ser que no esté presente el presidente estatal Asael Hernández Cerón, que es el más fiel de los moreno-vallistas.
Por otra parte en el caso de Meade Kuribreña, por la mañana tendrá algunos encuentros con representantes de diferentes medios de comunicación y, por la tarde, visitará la sede del comité directivo estatal del PRI, donde se ha preparado un escenario para ser recibido por miles de militantes, aunque hay que destacar que tampoco ahí irán con un gran convencimiento, pues los priistas hidalguenses estaban con Miguel Ángel Osorio Chong en sus aspiraciones y si acaso han cambiado de opinión, pues entonces estarán acompañando a Meade, que en su última visita a Hidalgo estuvo muy solito.
BIENVENIDOS PAISANOS…
Y pese a que en su despedida del cargo recibió incontables elogios por parte del presidente Enrique Peña Nieto y demás integrantes del gabinete legal, todo indica que tras la salida del ex-gobernador Miguel Ángel Osorio Chong de la Secretaría de Gobernación, se ha iniciado una especie de cacería de brujas en contra de todos sus colaboradores y de quienes estuvieron con él en su proyecto, por lo que en las horas siguientes a la presentación de su renuncia, fueron removidos de sus cargos, funcionarios de segundo y tercer nivel que conformaban el equipo osorista.
Eugenio Imáz Gispert, Jorge Francisco Márquez Montes, Jorge Rojo García de Alba, Martha Gutiérrez Manrique y Damián Canales Mena, entre otros, fueron los ex-funcionarios removidos de áreas clave como el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN); la Oficialía Mayor de SEGOB; el Registro Nacional de Población; la dirección de Medios Impresos y la División de Inteligencia de la Policía Federal, pero se habla de que podrían ser hasta 400 hidalguenses los que salgan de la administración federal.
Lo que no ha quedado claro es si la aparente persecución y despido masivo alcanzará también a personas como Joel Nochebuena Hernández y Hortensia Martínez Olivares, que fungen como delegado de la SEDESOL en el estado de Coahuila y directora del centro de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en Tlaxcala, que como muchos otros llegaron al cargo por recomendación u orden de Miguel Ángel Osorio Chong, lo que podría motivar que pronto se sumen a la caravana de los paisanos que vienen de regreso a Hidalgo.
¿TRAICIÓN O MAÑA?…
Y mientras el corredero sigue en la administración federal, en el frente integrado por los partidos Acción Nacional y de la Revolución Democrática, se ha desatado la ambición por las candidaturas al Congreso de la Unión, tanto para diputados como senadores, el ejemplo más claro de ello quizás lo sea el de Manuel Hernández Badillo, presidente con licencia del Comité Ejecutivo Estatal perredista, quien llevando la contraria a su padrino político José Guadarrama Márquez, ha levantado la mano para disputarle precisamente a su benefactor, la postulación al Senado.
Hernández Badillo quien en el pasado proceso electoral compitió y perdió la elección para presidente municipal de Tula, es hechura de José Guadarrama, quien hace unos años lo hizo diputado local por la vía plurinominal, tiempos en los que parecía uno de los más leales al ex-senador y al Frente Democrático Hidalguense (FDH), fuerza perredista que logró imponerlo en la dirigencia del PRD, por lo que entre la militancia del sol azteca, existen muchas dudas acerca de si el registro de Manuel Hernández es una traición o si es un plan con maña del mismo Pepe.
Lo que no se explica es qué papel juega en este asunto el dirigente panista Asael Hernández Cerón, que lejos de involucrarse de lleno en el proceso interno para designar a los candidatos panistas, ante interviniendo en asuntos que le resultan ajenos como lo son las postulaciones que le corresponden al PRD de manera exclusiva y quiere ser el que diga quien sí y quien no puede abanderar a un partido al que no pertenece y por ello se ha dado a la tarea de descalificar tanto a Guadarrama Márquez como a Francisco Berganza Escorza, para quien sobran las malas recomendaciones.
NOTAS BREVES…
Habrá que esperar muy poco para saber si Manuel Hernández Badillo es o no un traidor como se sospecha; de ser así, ya estará engrosando la lista de muchos que en algún momento mordieron o pretendieron morder la mano que les dio de comer, como lo llegó a hacer Francisco Sinuhé Ramírez Oviedo con su benefactor Moisés Jiménez Sánchez o como también lo hizo Miguel Ángel Cuatepotzo Costeira con Omar Fayad Meneses, por mencionar algunos ejemplos… Y quien por fin tomó posesión del cargo para el cual fue designado hace poco más de 3 meses, es el hidalguense Orlando Arvizu Lara, que por fin a finales de diciembre arribó a la República de El Salvador para tomar posesión como Embajador de México en esa nación centroamericana, posición para la que había rendido protesta desde el 14 de septiembre, luego de el originario de San Felipe Orizatlán, se desempeñó durante más de 4 años como Cónsul de México en Puerto Rico.