(W) Ecos Sindicales: Operación Panal
Joel Sánchez Rodríguez
@JoelSanRadar
MORENA, DIFICIL PRUEBA…
Con un nivel de votación también muy diferente al que enfrentó en el 2016 que fue el primer ocasión en la que participó en una elección municipal y en un escenario muy distinto al que tuvo en el proceso electoral del 2018, MORENA Hidalgo se enfrenta a la difícil prueba que representa su proceso interno para designar 84 candidatos y candidatos a presidentes municipales en Hidalgo, pues en una jornada inédita para su partido, el viernes 6 recibió 730 solicitudes de inscripción de los aspirantes a lograr la nominación.
Hace 4 años, MORENA ni siquiera pudo completar las 84 planillas para participar en la elección, ahora sobra quien se quiera sacrificar a ser candidato; se inscribieron para ello panistas, priistas, perredistas, empresarios, académicos y líderes sociales que ahora se dicen morenistas, así como muchos que sí son militantes del partido y que por ello creen tener mano en el reparto de candidaturas, lo cual debería ser así, pero es evidente que la dirigencia morenista tiene otros intereses.
Tan solo por Pachuca fueron 7 los aspirantes inscritos; Selene Olvera Nieto fue la única mujer en hacerlo, pero por el lado de los hombres lo hicieron el académico Pablo Vargas González; el empresario Jorge Conde Rivemar; el diputado con licencia Humberto Veras Godoy; el regidor Navor Alberto Rojas Mancera; el ex-auditor José Luis Lima Morales; el ex-diputado Canek Vázquez Góngora y hasta el cantante Francisco Xavier Berganza Escorza, que ha pasado por casi todos los partidos pero le faltaba MORENA.
TODO UN CIRCO…
El registro de los aspirantes de MORENA no fue suave y terso, hubo gritos, abucheos, un intento de portazo, algunos empujones y poquitos golpes; también largas filas, personas que pasaron horas formados desde la noche anterior y hasta guaruras apartando lugares para que llegaran sus patrones a entregar sus documentos sin problema; el cantante llegó encapuchado y no faltó quien insultara incluso a los reporteros presentes.
En medio de ese circo también llegaron a registrarse ex-diputados y ex-funcionarios que ahora buscan sumar una presidencia municipal al curriculum; igualmente ex-alcaldes que desean repetir en el cargo y muchos que desean debutar en el terreno político.
Quienes llegaron en bola son los integrantes del Grupo Universidad, entre otros Jorge Mayorga, Humberto Veras, Antonio Hernández y Damián Sosa Castelán que presentó su registro como aspirante a la candidatura parta presidente municipal de Tulancingo, cargo por el que ya participó anteriormente y por el que ahora pretende ir bajo las siglas de MORENA, partido que hace dos años careciendo de todo, se benefició con la estructura que le aportó el grupo que ahora pretende y obtendrá muchas postulaciones.
SE DEFINEN…
En el Partido Acción Nacional también se van definiendo algunas candidaturas, por lo que éste fin de semana se instalaron 8 centros de votación en algunos comités municipales donde fue la militancia la que decidió entre los aspirantes y ya se tienen los primeros resultados.
En Atitalaquia la candidata será Mariana Hernández Obregón; en Agua Blanca, Liliana Gutiérrez Arteaga que no tuvo contrincante; en Cuautepec de Hinojosa perdió con amplio margen el ex-dirigente estatal Amado Cázarez Pérez por lo que la postulación recayó en José Luis Pérez Suárez y en Tecozautla el abanderado será Carlos Audel Alvarado Huerta.
El Tlaxcoapan se impuso el grupo del actual presidente municipal y será candidato a sucederlo Fernando Maturano Cortés; en Tepeji del Río, Lorenzo Cruz Carrizo; en Tepetitlán, Elías Castillo Martínez que fue aspirante único y sobresale el caso de Mineral de la Reforma, pues el ganador del proceso interno fue el ex-diputado Luis Enrique Baños Gómez, que por segunda ocasión será postulado y no hay que olvidar que en el 2012 le robaron la elección. Él ganó en las urnas pero el tribunal dispuso otra cosa, en su lugar llegó Filiberto Hernández Monzalvo y ya sabemos que hasta en la cárcel terminó.
ESTÁ QUE ARDE…
Y en el Partido Revolucionario Institucional la situación está que arde; fueron en total más de 2 mil los que se inscribieron para participar en el proceso interno y ya sabemos que los priistas no saben jugar a la democracia, por lo que a la hora de determinar quienes los representarán en las urnas, muchas y muchos se irán echando pestes, porque todos creen tener méritos para ser candidatos; todos piensan que se las deben y no hay uno o una que no diga contar con merecimientos.
Para empezar en el comité directivo estatal unos obedecen a la presidenta Erika Rodríguez Hernández y otros la ignoran pero hacen caso al secretario general Julio Manuel Valera Piedras que ha hecho su propio grupo y estructura sobretodo en el sector educativo; y mientras los de abajo no saben quién manda en realidad, los aspirantes tampoco y eso se reflejará en problema de unidad a la hora de tratar de conciliar entre los interesados en las postulaciones.
Tan complicado la tienen los priistas que a finales de febrero suspendieron los registros para posponerlos al 6 de marzo; la fecha ya llegó y han tenido que postergar nuevamente la cosa porque no se lograr poner de acuerdo, no saben mantener la unidad, cómo lograr imposiciones de antes ni cómo evitar que se les alebresten los que no sean beneficiados con la nominación.
Y a ello hay que sumarle lo difícil que será la integración de la planillas, pues muy pocos aceptarán si no se les permite encabezar las listas.