
Presidenta quiere ley mordaza
A pesar de que hicieron todo el esfuerzo posible, la falta de unidad al interior de la fracción parlamentaria de MORENA, impidió que los 17 diputados locales que en Hidalgo tiene el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador, pudieran reformar la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado, que les permitiera que les permitiera quedarse con la presidencia de la Junta de Gobierno de la LXIV Legislatura, por lo que tendrán que entregarla al PRI el próximo 16 de octubre, tal como lo establece el acuerdo firmado y publicado en el Periódico Oficial del Estado.
El Partido Revolucionario Institucional que preside Erika Rodríguez Hernández, recupera una importante posición y, si bien, continúan solo con 5 de los 30 diputados que hay en el Congreso, algo muy importante representa la presidencia de la junta, de no ser así, MORENA no habría hecho todo lo posible por desconocer los acuerdos, si seguiría buscando la forma para que los morenistas vuelvan a retomar el control dentro de un año, tal como lo pretenden a través de la creación de una Junta de Coordinación Política, que le quitaría esa oportunidad al Partido Acción Nacional y al coordinador de su fracción, Asael Hernández Cerón.
Hasta el momento se sabe que ya hay un equipo de transición trabajando en la entrega de la presidencia de la junta y si no hay contraorden será la diputada María Luisa Pérez Perusquía quien asuma esa posición el día 16, al mismo tiempo que el diputado Ricardo Baptista González podría dejar la coordinación de la fracción de MORENA, al fin que su grupo ya fue compensado con la representación partidista ante el Instituto Estatal Electoral.
COMPARECEN…
Y como el calendario político no se detiene, este lunes 14 con la presencia de los secretarios de Política Pública, José Luis Romo; y el de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Benjamín Rico, darán inicio las comparecencias de los integrantes del gabinete estatal ante el Congreso del Estado, como parte de la glosa del 3er informe de labores del gobernador Omar Fayad Meneses, mismo que fue entregado al legislativo hace 5 semanas.
Pero la falta de acuerdos en el congreso, hizo que no lograran consensarse hasta ahora las fechas de las comparecencias pero ya está definido que serán 21 los funcionarios los que acudan ante los diputados, destacando la presencia del secretario de Gobierno, Simón Vargas el día 16 y del procurador Raúl Arroyo el 18; Atilano Rodríguez, de la SEPH acudirá el 21 y José Luis Guevara, de la SEMOV lo hará el 22; el secretario de Salud, Marco Escamilla, comparecerá el 23; José Meneses Arrieta, de Obras Públicas y Jessica Blancas, de Finanzas, lo harán el 28 y 30, respectivamente, ese día también lo hará Mauricio Delmar, de Seguridad Pública, quien cierra el calendario.
Y así como lo harán todos los secretarios, por primera ocasión también han sido llamados a comparecer funcionarios de otros organismos pese a no estar en el primer círculo de colaboradores del Ejecutivo; Héctor Pedraza, director del Colegio de Bachilleres acudirá el día 21; Jesús Sanjuanero de la Comisión de Agua, Alcantarillado y Servicios Intermunicipales lo hará el 28 y un día después lo hará Rodrigo León Cerón, titular de la Policía Industrial Bancaria. Hace un año todos los funcionarios tuvieron una comparecencia de terciopelo, frente a diputados y diputadas que ni sabían que preguntar y solo fueron a hacer el ridículo; a ver qué tal les va este año.
ABUNDANCIA ECONÓMICA…
Donde parece que de plano ya se acabaron las carencias y lo que sobra es dinero, es en el Partido Nueva Alianza Hidalgo, pues a pesar de que enfrenta deudas millonarias con el Instituto Nacional Electoral por concepto de multas y con el Sistema de Administración Tributaria (SAT) en cuanto a las contribuciones fiscales, la dirigencia del PANAL decidió invertir 7.5 millones de pesos para la adquisición de un edificio en la colonia Doctores de Pachuca, inmueble que rentaba desde hace algunos años.
Para la dirigencia que encabeza Juan José Luna Mejía, pero que aun recibe instrucciones de Luis Enrique Morales Acosta y Francisco Sinuhé Ramírez Oviedo, secretario general y ex-secretario de la sección XV del SNTE, respectivamente, resultó más atractiva la compra que el pago de deudas, al cabo que lo hacen con cargo a las prerrogativas provenientes del erario público.
El próximo año, Nueva Alianza, ahora con registro estatal, participará en el proceso electoral para renovar los 84 ayuntamientos y no se prevé que vayan a lograr muchas presidencias municipales, ni siquiera pocas, pero por ahora se están haciende de un millonario patrimonio inmobiliario.
CINCO MIL MILLONES...
Asunto que no hay que perder de vista, es la investigación que la Fiscalía General de la República ha iniciado por el pago de 5 mil 88 millones de pesos, que a propuesta del ex-senador hidalguense David Penchyna Grub, liquidó el INFONAVIT a la empresa “Telra Realty” a finales del 2017 bajo el pretexto de evitar “contingencias jurídicas”.
Según lo que ha trascendido, el ahora gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat siendo director del INFONAVIT canceló a “Telra Realty” un contrato que le otorgaba el manejo del programa de movilidad hipotecaria “Cambiavit”, pero su sucesor David Penchyna, pese a que el instituto no estaba obligado legalmente, propuso al consejo de administración indemnizar a la firma, por lo que generosamente le regalaron los más de 5 mil millones.
El asunto ya tomó otro carácter que va más allá de una posible sanción administrativa, pues la fiscalía inició una carpeta por el delito de “uso ilícito de facultades y atribuciones”, cuya presunta responsabilidad apunta precisamente hacia Penchyna Grub.
7 AÑOS…
Y finalmente, después de poco más de dos años de proceso, un ex-presidente municipal de Mineral del Monte fue sentenciado a 7 años de prisión por el delito de violación y, aunque se tenía previsto que esta semana el tribunal de enjuiciamiento le dictara sentencia en otro proceso que enfrenta por violencia familiar, la audiencia fue pospuesta para el próximo 23 de noviembre.
Pero parece que al conocido ex-alcalde no le basta con los problemas que tiene, pues ha trascendido que ahora va en contra de dos prestigiados abogados penalistas a quienes había confiado su defensa, pues los responsabiliza de no haberlo defendido bien. Interesante será dar seguimiento a esta situación.