![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/12/08_19_58_es-claudia-sheinbaum-CL-scaled-2048x1236-1-1160x700-1-107x70.jpg)
Subestimando a la presidenta
Cuando apenas habían transcurrido dos semanas desde que se anunció -sin explicar los motivos- la revocación de patente al ex-secretario y ex-diputado José Alberto Narváez Gómez, que se venía desempeñando como Notario Público número 14 en el distrito judicial de Tula, un nuevo sismo se registra en el notariado hidalguense, donde por coincidencia, esta semana rindió protesta Lidia Martínez Gómez como presidenta del Consejo Directivo Interino 2022-2024 del Colegio de Notarios, en un acto que contó con la presencia del gobernador Julio Menchaca Salazar.
No habían transcurrido ni 48 horas, cuando corrió como reguero de pólvora la noticia de que producto de una orden judicial, fueron cateadas las oficinas de la Notaria Pública número 16 en Tezontepec de Aldama, donde el fedatario público es el abogado Edén Khadaffy Cornejo Gómez, que despacha en la comunidad de Mangas, hasta donde llegaron los agentes para llevarse documentos, expedientes, libros de visitas, equipos de cómputo y de videovigilancia, así como dispositivos electrónicos para almacenamiento de información.
El asunto no tiene precedente en Hidalgo, parece muy grave y según ha trascendido de manera extraoficial, todo tiene su origen en una carpeta de investigación que se encuentra en integración, aunque no se sabe por qué delitos; pero un ingrediente que le pone más intensidad a este caso, es que Khadaffy Cornejo, es hijo del delegado en la entidad de la Secretaría de Gobernación federal Luciano Cornejo Barrera y, al igual que José Alberto Narváez, recibió la patente al final de la gestión del ex-gobernador José Francisco Olvera Ruiz que favoreció con notarias a sus amigos, compadres e incondicionales.
¿VAN POR OTRO NOTARIO?…
La situación del notariado hidalguense es asunto serio, de hecho el gobernador Julio Menchaca recordó esta semana que la fe pública es un pilar de la administración de justicia, de ahí la importancia de que los notarios se conduzcan con verticalidad y estricto apego a derecho, pero algunos no parecen entenderlo así o al menos no les importa; por ello cobra relevancia en este momento un procedimiento de queja iniciado ante la Secretaría de Gobierno, por medio de la Dirección del Archivo General de Notarias el 2 de febrero de 2023, por actos contra la fe pública que involucran al titular de la Notaría número 11 con sede en Tulancingo, Iván Téllez Reyes.
Según el acta de defunción 337 del libro 2 del Registro Civil de Pachuca, el 7 de febrero de 2017, falleció J.E.I. a causa de un infarto agudo al miocardio; sin embargo 4 años y 6 meses después, el notario Téllez Reyes certificó que el muerto compareció ante él el 6 de agosto de 2021, lo cual no pudo ser posible; aun así expidió un poder especial para pleitos y cobranzas, actos de administración y actos de riguroso dominio en favor de J.O.H.C. y lo inscribió bajo la escritura 6063 volumen 138 de la que se expidieron dos testimonios.
Todo ello consta en la queja recibida por el director general del Archivo de Notarias del estado de Hidalgo, Mario Pedro Velázquez Bárcena el 2 de febrero de este año; la situación es una mancha más al notariado hidalguense y aún no se sabe en qué terminará el asunto, cuya decisión inicial estará en manos de la Secretaría de Gobierno cuyo titular es Guillermo Olivares Reyna.
FELIX SOTO, LA DENUNCIA…
Por lo pronto quien tiene ante sí un problema delicado por resolver, es el presidente municipal de Mineral de la Reforma, Israel Félix Soto; Y no se trata -todavía no- de algo relacionado con la estafa hidalguense, sino de la denuncia penal interpuesta por la secretaria general y el titular de finanzas del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Mineral de la Reforma (SUTSMMR), quienes lo acusan por los delitos de lesiones, abuso de autoridad y lo que resulta.
La dirigente Matilde Espinosa Bustamante y su compañero del comité, Oscar Arce Pérez, interpusieron la carpeta de investigación NUC 12-2023-05312, pues afirman haber sido agredidos físicamente por el alcalde Félix Soto en presencia de varios funcionarios, entre ellos el secretario general municipal Rubén Muñoz Saucedo; Y si bien, jurídicamente hablando no es muy grave, no deja de llamar la atención que el implicado fue el hombre todo poderoso en la administración estatal anterior, aunque ni con todo el apoyo del ex-gobernador Omar Fayad Meneses, pudo cristalizar el sueño de ser su sucesor.
Nadie se extrañaría de que cuando el SUTSMMR inicie actos de presión para exigir castigo a Israel Félix, se sume a esa demanda la organización sindical del ayuntamiento de Pachuca, donde despacha como dirigente Percy Espinosa, hermano de la lideresa agredida; así que la denuncia no es algo que se pueda subestimar, menos ahora que se supone que ya no hay impunidad; tan solo hay que ver que al ex-contralor del estado, César Román Mora Velázquez lo buscan en 190 países por “amenazas”.
ALIANZA ¿SI O NO?…
Cuando faltan 13 meses para que se lleve a cabo la elección de los 84 presidentes municipales en Hidalgo, este fin de semana circuló el resultado del primer sondeo realizado por una empresa que encuesta vía telefónica, que desde ahora da una intención del voto de más del 50% en favor de Morena en los municipios de Huejutla de Reyes, Mineral de la Reforma, Pachuca, Tizayuca y Tulancingo de Bravo; y a pesar de su evidente ventaja, el dirigente morenista en Hidalgo, Marco Antonio Rico Mercado, ha reiterado la intención de su partido de construir una coalición total o parcial con otros institutos políticos.
Pero quien no parece no tener la misma intención es Nueva Alianza Hidalgo, cuyo dirigente, Sergio Hernández Hernández, ha insistido en que el partido turquesa tiene la fuerza necesaria para competir solo; lo que no tiene es el peso para ganar, pero todo mundo sabe que esa es su estrategia de presión para obtener más candidaturas o municipios más importantes.
En la última elección aseguran haber aportado 81 mil votos al triunfo de Julio Menchaca que alcanzó más de 620 mil sufragios; pero en Nueva Alianza ya hacen cifras alegres y presumen que si aceptan una coalición parcial en un tercio de los 84 municipios, ellos encabezarían unas 9 las planillas equivalentes al 30% y además exigirían las ciudades más importantes. Para empezar quieren Pachuca.
&&&&&&&&&&&&
DE REFILÓN: El cateo a la notaria de Khadaffy Cornejo genera muchas especulaciones y hay quien ve la diligencia judicial como un ataque político a su padre Luciano Cornejo, que es en Hidalgo, uno de los principales porristas del secretario de Gobernación, Adán Augusto López, que es el plan B de AMLO si le falla su corcholata favorita.
Casualmente esta misma semana arreciaron las críticas y campañas mediáticas contra los otros dos representantes de Adán Augusto; a Canek Vázquez Góngora delegado del INFONAVIT en Hidalgo se le fueron encima por un asunto familiar y al diputado Cuauhtémoc Ochoa Fernández, porque supuestamente no visita su distrito. Las patadas bajo la mesa están cada vez más intensas.
Las opiniones y conclusiones expresadas en el artículo son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente reflejan la posición de Quadratín.