
Ráfagas: Fernández Hasbun, prueba de fuego
La detención en el municipio de Tempoal de Sánchez, Veracruz, de un sujeto con casi tres y medio millones de pesos y bolsas de cocaína, puso en el ojo del huracán al presidente municipal de Huejutla, Raúl Badillo Ramírez, pues de acuerdo al reporte inicial, al momento de ser detenido, el ahora famoso Augusto Ciriaco, dijo ser secretario particular del Alcalde, lo que el ayuntamiento negó afirmando que no es un servidor público.
Lo que no se pudo desmentir es que el detenido sí trabaja para Raúl Badillo, pero como encargado de negocios de una constructora propiedad del Presidente Municipal, por lo que ha crecido la exigencia social de que se investigue a fondo al Edil y su posible relación con el dinero y la droga, pues resulta poco creible que no se haya percatado de las cuestiones ilícitas en las que se involucró su subordinado, pese a ser uno de sus colaboradores más cercanos.
En la rumorología que hay en la huasteca, también salieron a relucir los nombres de los ex-diputados Daniel Andrade Zurutuza y Alejandro González Murillo, a quienes la vox populi involucra en negocios con el alcalde Raúl Badillo, por lo que más vale que se investigue de forma profunda y seria todo lo relacionado con la detención, el origen del dinero y a quién pertenecen la coca y las armas aseguradas.
ALCALDES FIESTEROS…
Y en la huasteca hidalguense, Raúl Badillo no es el único alcalde en medio del escándalo, también andan en boca de todos los presidentes municipales de San Felipe Orizatlán y de Huautla, Raúl Valdivia Castillo y Martha Hernández Velasco, pero por fiesteros; Resulta que el primero de ellos celebró pero en grande su cumpleaños éste fin de semana y la alcaldesa también, tanto que ella reunió a 2 mil 400 invitados en la fiesta, de la que se han dado a conocer muchísimos detalles, sobretodo que corrió el alcohol a raudales, tanto que hasta podría haberse confundido con el río Atlapexco.
Las fiestas no son gratis, Raúl Valdivia festejó también el cumpleaños de su primogénito José Raúl Valdivia Guzmán –el mismo que en octubre del 2018, chocó su camioneta, tiró postes e impactó varios autos en el fraccionamiento La Moraleja en Pachuca- al que papi quiere proyectar ahora como candidato a presidente municipal, aunque sí no es él, se conforma con heredarle el cargo al tesorero Jorge Alfredo Vargas Martínez, que por cierto también armó un fiestón hace unos días por su natalicio, lo que fue calificado por muchos como el arranque de su campaña a la titularidad del ayuntamiento.
Pero Valdivia tendrá que discutir el asunto con su pariente el diputado federal Fortunato Rivera Castillo que también ya fue alcalde y que ahora anda moviendo los hilos para que la postulación de MORENA sea para su esposa, su hija o ya de perdida para su yerno, lo que garantizaría que no se terminen sus negocios con la Presidencia Municipal; tan solo en estos días se hizo público que su supuesto pariente Raúl Valdivia, lo ha favorecido con la adjudicación de 14 contratos para construir obra pública, todo ello por más de 5 millones 642 mil pesos.
DIVISIÓN PANISTA…
Cuando faltan prácticamente dos meses para la designación de candidaturas para renovar los 84 ayuntamientos de Hidalgo, en el Partido Acción Nacional, se vislumbra el resurgimiento de un grupo político al que ya creían extinto quienes detentan el control del partido, pues este fin de semana, la ex-diputada federal Marisol Vargas Bárcena asumió la presidencia de la Comisión de Orden del Consejo Nacional panista.
Así es que a los grupos que encabezan el diputado Asael Hernández Cerón y el matrimonio Ludlow-Tellería que tendrán una indiscutible influencia en la definición de candidatas y candidatos, habrá que sumar a Marisol Vargas, que desde su nueva posición, tiene línea directa en el Comité y el Consejo Nacional y, por supuesto, el control de un órgano que en el pasado reciente era utilizado para sancionar y amedrentar a la militancia de quienes no estuvieran de acuerdo con los criterios de quienes se han posicionado como caciques en las oficinas de la avenida Madero.
El regreso de Marisol Vargas que fue presidenta del Comité Estatal y legisladora federal en dos ocasiones, será un importante contrapeso para los otros grupos a la hora de la toma de decisiones, en las que seguramente tendrá que escucharse su opinión, les guste o no a los demás.
¿RENUNCIÓ?…
Después de un turbulento 2019 que se caracterizó por intensos conflictos al interior por el surgimiento de un nuevo sindicato y problemas varios como el que llevó a la destitución de la directora del plantel Atlapexco, ésta semana Sergio Arteaga Carreño dejó la dirección general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Hidalgo (CECyTEH), lo que alimenta la incógnita en torno a si su salida fue voluntaria o no.
Con 41 planteles en todas las regiones, CECyTEH es el segundo subsistema educativo más grande de Hidalgo y es considerado un organismo importante en el sector, tanto que hace un año se afirmaba que Sergio Arteaga podría sustituir en el cargo al secretario Atilano Rodríguez Pérez lo que no sucedió, pero que ahora genera especulaciones acerca de si en verdad buscará una candidatura o si de plano lo dejan fuera de la jugada.
Hasta el momento no se ha determinado quien será su sucesor en la dirección general, pero por lo pronto el organismo trabaja con Liliana López Reyes como encargada del despacho, cuya confirmación o relevo se dará antes de dos meses como parte de los movimientos que previo al proceso electoral se darán en la administración estatal.
INTERESANTE TRABAJO…
Y finalmente, se afirma que en los próximos días la ex-secretaria de Educación Pública de Hidalgo, Rocío Ruiz de la Barrera, presentará públicamente los resultados de una ardua investigación que llevó a cabo un equipo multidisciplinario en torno a la Historia de la Educación en Hidalgo, un trabajo que realmente vale la pena conocer.