
No es por ellos, es por nosotros
@JoelSanRadar
El homicidio de cuatro personas integrantes del “Sindicato Libertad”, que oficialmente se denomina “Confederación Libertad de Trabajadores de México”, debe ser una llamada de alerta seria para las autoridades de seguridad en Hidalgo y prende focos rojos en el municipio de Tizayuca, donde en 72 horas se registraron dos hechos de gravedad, de los que el ayuntamiento se deslinda por completo, argumentando que la seguridad es una responsabilidad concurrente y con ello busca que sean otras instancias las que resuelvan la problemática.
Y es que la alcaldesa Susana Araceli Ángeles Quesada, dedica la mayor parte de su tiempo a labores de posicionamiento de la jefa de gobierno de la Ciudad de México, como posible candidata a la presidencia de la República en el 2024; pero mientras tanto, en Tizayuca se siente la inseguridad y la ingobernabilidad. Algunos afirman que el homicidio de los “chatarreros” deriva del cobro de cuotas por parte de grupos delictivos, pero podría ser más que eso, pues desde el 2020 se conoció de la detención y encarcelamiento del dirigente de ”Libertad” H.B.B. y el congelamiento de sus cuentas, pues a la organización se le vincula con casos de extorsión, vínculos con crimen organizado y secuestros.
Desgraciadamente para los tizayuquenses, no es lo único que ocurre en su municipio; la madrugada del viernes, un grupo de unos 60 hombres con maquinaria pesada, derribaron 6 locales y decenas de estructuras metálicas, que eran utilizadas para el comercio y que se ubicaban en el eje sur-oriente de la zona industrial; la policía no intervino por estar rebasada en número y extrañamente -dicen los comerciantes- hace días el mismo ayuntamiento les advirtió que tendría que desalojar, a la buena o a la mala.
PRI ¿UNIDAD?…
En un acto cuyos resultados aún no se conocen ni se pueden prever, pero que está muy lejos de ser de unidad, por fin sostuvieron un encuentro el dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional, Alejandro Moreno Cárdenas y el ex-gobernador hidalguense, Miguel Ángel Osorio Chong, quien es coordinador de los senadores priistas en la Cámara alta; lo que para algunos es el primer paso hacia una reconciliación entre ambos grupos que se han confrontado desde hace meses.
Osorio Chong y algunos de los senadores que coordina han insistido en que Alejandro Moreno debe dejar la dirigencia priista, lo acusan de todo, de corrupción, de vendido y de ser un fracaso como dirigente (no líder) y piensan que su presencia le hace más daño al partido que si se fuera; el rompimiento ha llegado a tal extremo, que se suspendió la plenaria de los legisladores cuando “Alito” se presentó y después se especuló que Osorio y su pandilla se irían a Movimiento Ciudadano; ahora dicen que ambos grupos trabajarán juntos.
Por lo pronto la diputada Ama Carolina Viggiano Austria, quien es secretaria general en el Comité Ejecutivo Nacional, mueve sus piezas en Hidalgo, donde para reafirmar su control, reintegró a la diputada suplente Victoria Eugenia Méndez Márquez, en la segunda posición en la dirigencia estatal priista, donde el presidente Julio Manuel Valera Piedras ya le tomó protesta para que se reintegrara. Ambos tienen una estrecha amistad con Viggiano y van por el control total en el tricolor.
DIFH, QUE INVESTIGUEN…
Un grupo de familiares y amigos de una adolescente que fue víctima de un abuso sexual a mediados del 2021, ataque que derivó en un embarazo no deseado y un alumbramiento en febrero del 2022, han denunciado públicamente un hecho -que de ser cierto-, debe abrir paso a una muy seria investigación, pues según afirman, personal del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), entonces dirigido por Amadeo Franco Heres, los obligaron a dar en adopción al producto.
Los denunciantes, quienes ya expusieron su caso ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo, señalan que para obligarlos a firmar la adopción (supuestamente voluntaria); funcionarios del DIF y de la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia, se valieron de engaños y amenazas, argumentando que podrían iniciar acciones legales y encarcelar a los padres de la menor agraviada, por no haberla cuidado.
Responsabilizan a la procuradora Karina Ramírez, a personal de Psicología del DIF e incluso de la Procuraduría General de Justicia y ahora exigen que les regresen a su hijo. La situación incluye actos de intimidación posteriores, pues afirman que una vez que los funcionarios se enteraron de que fueron denunciados, fueron a amenazarlos y, por miedo, la niña se autolesionó. Debe investigarse y saberse cuantas otras adopciones obligadas, se hicieron bajo presión del DIF Hidalgo en la administración anterior.
VAN POR ELLOS…
Un operativo fallido impidió que este fin de semana, elementos de la Policía de Investigación, lograran la detención de dos ex-funcionarios públicos en Pachuca y es posible que se les haya escapado la oportunidad, sin embargo, en el caso del ex-oficial mayor de Gobierno, Martiniano Vega Orozco, se pudo conocer que en definitiva, no logró el amparo y protección de la justicia federal que había promovido a través de los juicios 1989/2022 y 1834/2022, por lo que ya no hay impedimento legal alguno para que los aprehendan. Bueno, nada más falta que lo encuentren.
En cuanto al ex-contralor Cesar Román Mora Velázquez, trascendió que tampoco logró la suspensión definitiva, por lo que -si lo agarran- será el ex-funcionario de más alto rango que tenga que responder por lo que las autoridades llaman la “estafa siniestra” o “estafa hidalguense”, esa red de corrupción que permitió el desvío de cientos de millones de pesos.
La investigación de los anormales contratos en la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo, cuya responsabilidad apunta hacia el ex-secretario Atilano Rodríguez Pérez; el ex-subsecretario de Administración y Finanzas, Pablo Moreno Calva y el ex-director de Administración, Leopoldo Rodríguez Valdez, también ya derivó en órdenes de aprehensión para dos de ellos y no se sabe si saldrá para el tercero, pero hay que estar muy atentos porque cualquiera podría caer.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
DE REFILÓN: Tras la inauguración del bulevar La Providencia-Saucillo-San Fernando en Mineral de la Reforma, obra que se construyó en medio de la nada y que beneficiará especialmente a desarrolladores de vivienda, una intensa polémica se generó en redes sociales, donde el linchamiento se enfocó hacia el alcalde Israel Félix Soto, especialmente por los esfuerzos del ayuntamiento para robar cámara y acreditarse la construcción.
Por si alguna duda había de que sí hubo acarreo y sí se condicionaron apoyos a los cientos que acudieron a echar porras al alcalde, ahora circula un video donde el secretario de Desarrollo Social, Gerardo Moreno Santillán, pasa lista a los acarreados y reparte dulces, juguetes y despensitas.
Las opiniones y conclusiones expresadas en el artículo son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente reflejan la posición de Quadratín.