Otra forma de servir / Subirse al tren del desarrollo
PACHUCA, Hgo., 5 de febrero de 2025.- El delegado de la Secretaría del Bienestar en Hidalgo, Abraham Mendoza Zenteno evidenció su molestia contra los presidentes municipales hidalguenses porque ni siquiera acuden a las Mesas Regionales para la Construcción de la Paz y la Seguridad, organizadas por los tres niveles de gobierno, a pesar de que algunas regiones están siendo azotadas por el crimen. “Como es posible que nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo atiende personalmente diariamente este tema y las y los presidentes municipales no lo hagan. Incluso algunos, en varios meses de administración, llevan cero asistencias”, cuestionó el delegado a través de su red social Facebook, aunque no dio nombres de estos alcaldes flojos y ausentes.
Policía de la Reforma, presunto feminicida
Un agente de la policía municipal de Mineral de la Reforma se encuentra prófugo luego de asesinar a su expareja y a otra persona más la madrugada de este miércoles 5 de febrero en la comunidad de Azoyatla. El presunto asesino tenía en su contra una denuncia por violencia intrafamiliar que inició la ahora occisa, incluso anteriormente ya había sido recluido en el Cereso por el mismo delito. Lo gravísimo del asunto es que al salir de prisión fue reincorporado como policía en Mineral de la Reforma; apenas el pasado 2 de diciembre del 2024 se solicitó fecha y hora de audiencia inicial luego de que el Ministerio Público judicializó una carpeta en su contra y se señaló audiencia inicial para el 27 de enero del 2025, pero esta se difirió a petición del defensor y la jueza Janett Montiel Mendoza determinó nueva fecha para el 10 de marzo del 2025. Hoy, la víctima que pidió ayuda y denunció a su agresor, está muerta.
Despiden a tesorero de Juárez Hidalgo por despacharse a lo grande
En el municipio de Juárez Hidalgo, el que se estaba cobrando a lo chino era el tesorero Luis Adolfo Cruz Pérez, bajo el argumento de que él financió la campaña del alcalde Luis Enrique Tapia Zapata y para recuperar lo invertido, tomó dinero de otros rubros para comprar a sobreprecio cobijas y despensas, incurriendo en un delito. Por ello, le dieron las gracias en el ayuntamiento y como no le gustó la decisión, de inmediato empezó a despotricar sobre los bisnes y transas cometidas con cargo al erario y que son solapadas por el propio alcalde. Dicen que las mañanas del extesorero ya las conocían en los ayuntamientos de Santiago de Anaya y Huautla, donde también hizo de las suyas.
Cuadro de honor: Teacher Collins LIAM México
La Asociación Nacional Síndrome Treacher Collins “Liam México” A.C. es una organización civil en México que brinda apoyo a personas con el síndrome de Treacher Collins y sus familias, ofreciendo asesoramiento médico, psicológico y ayuda con equipo especializado. Fundada por Jennifer Escorcia, trabaja en la difusión e investigación del síndrome, así como en iniciativas legislativas para mejorar la inclusión y calidad de vida de las personas que viven con esta condición.