
Laboratorio público: El arte necesita audiencia
PACHUCA, Hgo., 5 de mayo de 2025.- En donde ya no se sabe si es de forma consciente o inconsciente y hacen todo por quedarse solos y con el riesgo de la extinción definitiva de su partido, es en la dirigencia del Revolucionario Institucional en Hidalgo, pues dicen que en la capital hidalguense al excandidato a presidente municipal, Benjamín Rico Moreno no lo han tomado mucho en cuenta al no ser temporada electoral. Esto pudiera derivar en una separación definitiva del que hasta hoy es el único activo que le ha dado votos al tricolor, y si bien los 39 mil 359 sufragios no le alcanzaron al empresario para gobernar la capital, tampoco son despreciables para ningún ente político.
Represalia en hospital de Tula de Allende
Luego de la manifestación realizada por personal médico del hospital de Tula de Allende, para denunciar la escasez de medicamentos y abusos contra las enfermeras, el servicio de internet que habían contratado los empleados fue suspendido de manera repentina, lo que ha acrecentado el malestar laboral. Sin embargo, trascendió que la justificación para suspender el servicio es que algunas de las enfermeras que participaron en la protesta, recibieron un llamado de atención porque casi no trabajan, se la pasan en el celular y la gota que derramó el vaso fue cuando intentaron moverlas de turno.
Denuncian mal servicio en laboratorios Santa María de Pachuca
Aumentan las quejas por el mal servicio y las fallas que ponen en riesgo la salud de pacientes que acuden a realizarse estudios en los laboratorios Santa María ubicados en Pachuca, y en las últimas semanas dos mujeres fueron víctimas, pues a una le dieron resultados de otra persona y a la otra le perdieron las pruebas de sus análisis. No estaría de más que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) le diera una visitada a las instalaciones de dichos laboratorios para evitar más fallas que puedan tener consecuencias fatales.
Cuadro de honor: Paisaje Social A.C.
Paisaje Social A.C. se ha dedicado a utilizar el arte como herramienta de transformación social en Hidalgo. Trabaja principalmente con comunidades en situación de vulnerabilidad, desarrollando talleres, exposiciones y proyectos colaborativos que promueven la creatividad, la inclusión y la reconstrucción del tejido social. Su enfoque innovador ha impactado a niños, adolescentes y adultos mayores, fortaleciendo valores como la solidaridad y el respeto comunitario.