
Ecos y Huecos Sindicales / Movilizaciones magisteriales
PACHUCA, Hgo., 23 de mayo de 2025.- Vecinos de Pachuca y Mineral de la Reforma alertaron debido a que supuestos trabajadores de la Secretaría del Bienestar en Hidalgo andan censando el número de casas abandonadas en diversos fraccionamientos aunque cuando les preguntaron para qué, no quisieron dar detalles aunque sí lograron captar fotos de sus supuestas acreditaciones. El hecho coincide con la denuncia realizada hace unos días por autoridades del Estado de México que advirtieron sobre la operación de al menos 14 agrupaciones dedicadas a la extorsión, huachicoleo y hasta homicidios y ahora han diversificado su negocio controlando los despojos de inmuebles en municipios, de los cuales se apropian mediante juicios usando documentación falsa.
Limpia en el ayuntamiento de Progreso
En el ayuntamiento de Progreso de Obregón siguen cayendo funcionarios ligados al exalcalde Armando Mera Olguín detenido en abril del 2024 por el delito de uso ilícito de atribuciones y quien desde prisión pretendía seguir influyendo en las decisiones de la actual administración. El pasado 15 de mayo se confirmó la destitución de la excontralora municipal, Graciela García Alonso, que se suma a los despidos de la directora de Transparencia, Gissel Chavez; del director de Reglamentos, Fredy Isidro León; de los titulares de Obras Públicas y Seguridad Pública, y del Tesorero José Emmanuel Mejia Hernández, todos ellos eran mangoneados por la síndico procuradora Honorina Hernández Juarez y por la regidora Soraida Gálvez Juárez, incondicionales del exalcalde preso.
Inseguridad imparable en plazas comerciales
Continúa la inseguridad en los estacionamientos de las Plazas Comerciales de Pachuca, donde los clientes ahora no solo son víctimas de cristalazos, sino de robos con violencia. Un caso reciente ocurrió en Plaza Bella cuando una adulta mayor fue interceptada por dos mujeres quienes tras agredirla físicamente le robaron sus pertenencias y dinero en efectivo, como suele suceder en estos casos, la seguridad del centro comercial no vio nada y tampoco hizo nada por localizar a las presuntas delincuentes.
Cuadro de honor: SEIINAC
Organización con muchos años de trabajo en la defensa de los derechos humanos, recientemente presentaron el manual “Rutas para el acceso a la justicia y derechos humanos de la comunidad LGBTTTIQ+ del estado de Hidalgo”, una herramienta que busca orientar y acompañar a quienes enfrentan violencia o discriminación, promoviendo la articulación entre sociedad civil e instituciones. Este documento es un punto de partida para construir entornos más justos, dignos y libres para todas las personas, sin importar su identidad o expresión.