![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/12/Publicaciones-Quadratin-19-107x70.jpg)
(W) Ecos Sindicales: Operación Panal
PACHUCA, Hgo., 16 de agosto de 2024.- Más de 300 familias están a punto de perder su patrimonio luego de que un juez anuló las escrituras de las viviendas que compraron en el fraccionamiento Hacienda ubicado en Pachuca, el cual presuntamente fue construido en un terreno cuyo legítimo dueño apareció y reclama la propiedad, dejando en la indefensión a los afectados. El tema incluso ha salpicado a algunos notarios hidalguenses quienes fueron los encargados de realizar tal escrituración, pero no se sabe si también fueron engañados o formaron parte del engaño, por lo que habrá que ver la respuesta y postura del notariado en este delicado asunto.
Sigue jaloneo en Cabildo de Pachuca
Con menos de 20 días que le quedan a la administración de Pachuca, continúa la pretensión de una iniciativa para restringir el horario de la venta de alcohol en diversos establecimientos, luego de que ayer jueves presentaron otra propuesta, con diferentes horarios para bares, restaurantes y antros. Sin embargo, se les olvida a los regidores capitalinos que ya van de salida y que la rienda de este asunto la tomará la próxima administración que entrará en funciones el 5 de septiembre.
Más quejas en el CBTIS 8
Continúan las quejas en el CBTIS 8 ubicado en el municipio de Mineral de la Reforma, donde un grupo de padres de familia acusan a la directora Indra Adame Luna Gómez de hacer negocio, pues sin importarle la situación económica cambió el uniforme sin previo aviso ni consenso, además de que exige el cobro de cuotas de inscripción para asegurar lugar en la revisión de documentos cuando se supone que es una aportación voluntaria. Los inconformes también cuestionan la reiterada ausencia de la directiva, su trato déspota y discriminatorio hacia los estudiantes, padres de familia, docentes y personal administrativo.
Cuadro de honor: Fundación María José
Con 15 años cumplidos, esta asociación (única en el país) apoya a personas con el Síndrome de Prader Willi, una enfermedad rara que se considera la causa más común de obesidad de origen genético, donde hay dificultades de alimentación en los recién nacidos, desarrollando posteriormente una hiperfagia con falta de sensación de saciedad, lo que les hace sentir hambre todo el tiempo. Esta agrupación brinda información y acompañamiento integral a las familias que viven con algún familiar con esta condición de vida.