
Ecos y Huecos Sindicales / Matar a la gallina de los huevos de oro
PACHUCA, Hgo., 28 de abril de 2025.- La presidenta municipal de Singuilucan, Yazmín Dávila, lanzó un llamado para formar un bloque de alcaldes hidalguenses en contra del exrector de la Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT), Arturo Gil Borja, a quien acusó de recurrir a estrategias legales para saquear las arcas de los ayuntamientos, valiéndose de las demandas laborales de algunos extrabajadores. La alcaldesa acusó a Gil Borja de intentar sobornarla para que entregara liquidación a un grupo de trabajadores a cambio de entregarle el 20 por ciento del monto total, por lo que pidió a otros presidentes municipales no dejarse intimidar por el también excandidato a presidente municipal de Mineral de la Reforma.
Polémica fiesta del alcalde de Tianguistengo
El presidente municipal de Tianguistengo, Febronio Rodríguez, echó la casa por la ventana para celebrar la fiesta de 15 años de su hija, donde el vino corrió y los narcocorridos sonaron a todo volumen, lo que desató toda clase de críticas en redes sociales, ya que según estimaciones del diario Excélsior, el pachangón costó alrededor de 2 millones de pesos. Entre los invitados que fueron captados por las fotografías, se encontraba el exdirigente magisterial y actual alcalde de Zempoala, Francisco Sinuhé Ramírez Oviedo, disfrutando del festín y de la música del Komander.
Huasca, gobierno a distancia
El que despacha vía remota desde Pachuca y solo en redes sociales existen sus supuestas acciones de gobierno, es el alcalde de Huasca de Ocampo, Luis Felipe Lugo Salinas, quien nunca hace pie en su pueblo mágico, y cuando está, ocupa su tiempo afiliando militantes a Morena, incluso a sus funcionarios les puso una cuota de afiliar a por lo menos 25 personas cada quien. La población se pregunta: ¿dónde quedaron las promesas de campaña del joven político que ofreció conformar un gobierno eficiente y cercano a la gente?
Cuadro de honor; Paisaje Social A.C.
Paisaje Social A.C. se ha dedicado a utilizar el arte como herramienta de transformación social en Hidalgo. Trabaja principalmente con comunidades en situación de vulnerabilidad, desarrollando talleres, exposiciones y proyectos colaborativos que promueven la creatividad, la inclusión y la reconstrucción del tejido social. Su enfoque innovador ha impactado a niños, adolescentes y adultos mayores, fortaleciendo valores como la solidaridad y el respeto comunitario.