![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/12/Publicaciones-Quadratin-19-107x70.jpg)
(W) Ecos Sindicales: Operación Panal
PACHUCA, Hgo., 24 de mayo de 2024.- Cuentan que en el PRI estatal llegaron a la locura, pues en la oficina del asistente presidente Marco Mendoza se aventaron la puntada de condicionar «apoyos» a ciertos medios de comunicación, a cuyos directivos les advirtieron que los tienen en la mira porque recientemente felicitaron en redes sociales al hijo del gobernador, Julio Menchaca por su cumpleaños. Revisar las redes sociales personales de los reporteros es un claro síntoma de mucha desesperación y creer que están en posibilidad de poner condiciones, es de plano muy ingenuo o muy torpe.
EMEH, mal manejo
A escasos días de la elección del 2 de junio, resulta evidente el mal manejo que la subsecretaría de Educación Media Superior y Superior, ha otorgado al asunto de la Escuela de Música del Estado de Hidalgo (EMEH) donde se registró un nuevo paro de labores, así como al conflicto entre el Mexe y la Universidad Politécnica de Francisco I Madero (UPFIM). La soberbia y arrogancia son muy malas consejeras y evidentemente los conflictos le quedaron grandes al subsecretario Daniel Fragoso. Alumnos, trabajadores y maestros, esperan que se les escuche con disposición y más sensibilidad.
Candidato despistado
Al que de plano agarraron varias veces en fuera de lugar durante el debate de candidatos a la presidencia municipal de Pachuca, fue al abanderado de Movimiento Ciudadano, Ángel Castañeda, quien propuso temas que ya están regulados y otros de plano sin pies ni cabeza, lo que le valió para ser corregido por uno de los aspirantes; además el exfutbolista presumió una experiencia que no tiene, por lo que más de uno se quedó boquiabierto con las ocurrencias del suspirante naranja. La cereza en el pastel fue cuando Castañeda arremetió y llenó de calificativos a los políticos emanados del partido que llevó al Congreso local a su esposa, la actual diputada Citlali Jaramillo.
Cuadro de honor: Jauría de Balú
Organización presidida por Alba Luisa Jiménez del Ángel tiene como objetivo crear estrategias que permitan un impacto en la cultura social en cuanto a la tenencia responsable, el maltrato animal y el trabajo de servidores públicos para con el bienestar animal en todas sus esferas. La Jauría de Balú nace como colectivo de protección animal en el año 2011 y lograron ser partícipes en la creación de la Unidad de Investigación de Delitos en Contra de los Animales en 2022. También han organizado los eventos Perrofest, Huellitas Navideñas, Perritos al Mictlán, Día del tutor responsable, promoción de adopciones responsables y seguimiento de denuncias ciudadanas ante autoridades.