
Presión contradictoria puede enturbiar caso Cuauh
PACHUCA, Hgo., 28 de marzo de 2025.- El que es incapaz de meter en orden a sus policías, es el secretario de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad de Pachuca, Juan Manuel Ayala Guarro, pues no cesan las denuncias ciudadanas contra los uniformados a quienes ya se les hizo costumbre ser protagonistas de accidentes automovilísticos o incluso faltar a sus propios protocolos con tal de dar facilidades a políticos involucrados en incidentes viales. Ahora, los policías de Pachuca volvieron a hacer de las suyas y una mujer denunció haber sido amedrentada por un agente municipal quien la fotografió solo por haberle tocado el claxon para pedirle que se moviera porque estorbaba el acceso a una calle del fraccionamiento Valle de San Javier; en otro punto de la Bella Airosa, un automovilista reclamó airadamente a un policía porque chocó su unidad con la motocicleta durante una persecución y el guardián del orden se negó a responder por los daños, discusión que quedó captada en video.
Plática sobre acoso sexual en Bienestar
En días pasados, en la delegación de Bienestar en Hidalgo se llevó a cabo una conferencia denominada “Prevención del Acoso y Hostigamiento Sexual y Laboral”, dirigida al personal de dicha dependencia. Llamó la atención que entre los asistentes, se encontraba un servidor público de dicha oficina quien es cercano a Rosario Robles y que precisamente tiene fama de acosador de mujeres, ojalá que algo de lo ahí expuesto, se le haya pegado.
Protección animal, algo no cuadra
Mientras desde el Congreso de Hidalgo se busca terminar con las corridas de toros y las organizaciones civiles promueven la no comercialización de animales, es muy común ver en las calles de la capital hidalguense, sobre todo durante los domingos peatonales de Revolución a personas que ofrecen crías de perros a la venta sin más ni menos. Sin duda algo no cuadra con las políticas de protección animal impulsadas por los legisladores.
Cuadro de honor: Comisión de Diversidad Sexogenérica
Quedó instalada en el ayuntamiento de Pachuca, la primera Comisión Especial Diversidad Sexogenérica, la cual presidirá el regidor Arlan Cruz, y que tendrá como finalidad atender las demandas de ese sector y erradicar la discriminación. Él asambleísta adelantó que desde el cabildo se han eliminado ciertos requisitos en la solicitud para contraer matrimonio y que resultaban estigmatizantes para la población de la diversidad sexogenérica.