
Llega Navor Rojas a la Profeco
PACHUCA, Hgo., 17 de octubre de 2014.- El Mando Único Policial (MUP) en el estado es inviable, reconoció el titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), Alfredo Ahedo Mayorga ya que no se cumple con el modelo al 100 por ciento.
Señaló que en la entidad persiste un atraso para conformarlo con los policías municipales, “es un sistema complejo voy a un municipio y doy ordenes ellos dicen que les paga el ayuntamiento” dijo el titular en su comparecencia ante Congreso del Estado.
El estado debe absorber estos gastos del mando único carece de personal suficiente para distribuir a las alcaldías de los 84 municipios, pero hasta el momento se tiene presencia en 24 entre los que destacan Pachuca, Mineral de la Reforma, Acatlán, Atitalaquia y Emiliano Zapata.
Detalló que la dependencia a su cargo está convenios de colaboración con los ayuntamientos donde el director o secretario pueden pertenecer a la Secretaría de Seguridad Pública, además trabajamos coordinadamente en ello, pero quien pertenezca debe cumplir con los controles de confianza.
El mando único policíaco es proyecto surgió en respuesta al elevado grado de penetración por el narcotráfico que mostraban las corporaciones policíacas municipales y por las diferencias en capacitación y equipamiento existentes entre las policías de los más de dos mil, 500 municipios con que cuenta México.
Durante los trabajos de la pasada reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), los 31 gobernadores y el jefe de Gobierno del Distrito Federal ya habían advertido que era "imposible" la adopción de un esquema uniforme para la implementación del modelo de Policía Estatal Acreditable con Mando Único Coordinado en el País.