PACHUCA, Hgo., 4 de noviembre de 2015.- La Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH), encontró 11 observaciones en el Instituto Hidalguense de la Infraestructura Física Educativa (INHIFE), cuya dirección administrativa está a cargo de Rodolfo Picazo Morales, hijo del auditor superior Rodolfo Picazo Molina.
Tras rendir la cuenta pública 2013 ante la ASEH, el INHIFE tuvo 11 observaciones que quedaron justificadas en su totalidad, aunque las pruebas no se encuentran disponibles.
En la primera observación se da a conocer un anticipo a contratistas por la cantidad de un millón 18 mil pesos, como parte del crédito puente del programa “Escuelas Dignas”, a través del cual se construyó la segunda etapa de rehabilitación de la rectoría de la Universidad Politécnica de Pachuca (UPP), la cual tuvo un costo de 500 mil pesos.
Mientras que otros 500 mil pesos fueron invertidos en infraestructura para la Universidad en la huasteca hidalguense.
La ASEH resuelve en esta observación y en las otras 10 que la entidad fiscalizada presentó información y documentación para atender la observación. Sin embargo esta información no está disponible en la página web de la Auditoría.
De acuerdo a una minuta que se exhibe en el portal de internet del INHIFE, la Secretaría de Finanzas del gobierno estatal, dijo que desconocían los proyectos de esta dependencia, como lo manifiesta el acta de la decimosexta sesión extraordinaria de la junta de gobierno celebrada el 29 de abril de 2014 en las oficinas del INHIFE, en donde se le otorgaron 317 millones 745 mil 443 pesos para el ejercicio de ese año, el representante de la Secretaría de Finanzas y Administración Pública, José de Jesús Sanjuanero Rodríguez cuestionó que este organismo incumplía con la esencia de su creación que era realizar obra educativa.
En esta sesión en la discusión sobre el Programa Anual de Infraestructura y Equipamiento del año pasado, el auditor Picazo Molina señaló que en ese rubro el instituto no presentaba información ya que ese año la ASEH había presentado un programa de compra de equipamiento de manera general.
A lo que Sanjuanero Rodríguez reviró “yo creo que aquí habría que ver y replantear la esencia del instituto es hacer obra pública, el gasto de operación no pinta en comparación, y al momento que hablamos de un Programa Anual de Infraestructura y Equipamiento… como junta de gobierno deberíamos saber cuál es la obra … porque nunca sabemos y en esencia es la obra física educativa”.
Mientras que el director de INHIFE, Héctor Henkel Castañeda indicó que esto se lo haría llegar en cuanto tuvieran el Programa General de obra de básico.
De acuerdo a información de ASEH y como parte de la materia de disciplina financiera de las entidades federativas y los municipios la dependencia de donde Rodolfo Picazo Morales es encargado de la dirección de Administración, hasta marzo de 2015 tenía un adeudo a terceros de 39 millones 259 mil 519 y había pagado un millón 943 mil 988.