
Confirma Menchaca intento de ejecución en Tula de Allende
PACHUCA, Hgo., 14 de julio de 2015.- El anteproyecto para ejercer el derecho de réplica en materia político-electoral en Hidalgo avanzó a la Comisión Jurídica del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), con lo anterior se pretende armonizar las normas locales con la leyes a nivel federal.
Dicho derecho se refiere que todo individuo puede dar su propia versión sobre la información presentada por un medio de comunicación cuando considera que éste ha deformado hechos o situaciones que le resultan perjudiciales.
Con la aprobación del anteproyecto el día de hoy en la comisión jurídica se contempla que en los próximos días se le dé el cauce como lo señala la ley, detalló el consejero electoral, Augusto Hernández Abogado, quién presentó la propuesta el pasado mes de abril.
En caso de que se apruebe se tendrá que adicionar un apartado en dónde se señale el procedimiento en el Reglamento de Quejas y Denuncias que recientemente los consejeros del IEEH aprobaron.
El antecedente más próximo de la réplica se encuentra en el Código Electoral del Estado de Hidalgo el cual en sus artículos 133 y 260, fracción V, establece a los partidos políticos, sus precandidatos y candidatos, así como a los candidatos independientes, respecto de la información que presente en los medios de comunicación cuando consideren que la misma ha deformado hechos o situaciones referentes a sus actividades, así como cuando, además consideren que se deforma su imagen o que se difundan hechos falsos o sin sustento alguno, tratándose de candidaturas independientes.
Lo anterior se basa en el artículo sexto constitucional y en la Ley General de Procedimientos e Instituciones (LEGIPE) en su artículo 247 y en el 393.
De acuerdo con el consejero Hernández Abogado si bien ya se encuentra regulado el derecho de réplica en el estado en materia penal, civil y administrativa, falta en materia político-electoral situación del porqué, es necesario armonizar el LEGIPE con las normas locales.
“Son pocos los estados que contemplan un derecho de réplica en materia político-electoral” detalló el consejero e hizo un llamado a partidos políticos y medios de comunicación para socializar estas reglas del derecho de réplica.