
Campañas a cargos en el Poder Judicial arrancan este 30 de marzo
PACHUCA, Hgo., 21 de Abril del 2016.- El diputado local priísta Omar Dalier Zerón Flores, aseguró que el salario mínimo es de 100 pesos, aunque de acuerdo con la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (CONASAMI), éste es de 73.03, es decir, casi 27 pesos menos que la cifra otorgada por el legislador.
El yerro lo cometió Zerón Flores al ser entrevistado tras la aprobación de la iniciativa que amplía el terminó de 3 a 5 años de la auditoria y los órganos fiscalizadores para integrar expedientes de servidores públicos que posiblemente hayan cometido malos manejos en los recursos públicos durante su gestión, ya que actualmente sólo cuentan con un año, “tiempo insuficiente” calificó el legislador priista.
“Cuando se integra el expediente el tiempo ya feneció, y la intención es dar mayor tiempo para que la autoridad realice un trabajo minucioso”, agregó.
El diputado explicó que a partir de esta iniciativa será de 3 años el tiempo para integrar un expediente, siempre y cuando la cantidad a comprobar no rebase mil veces el salario mínimo y de cinco cuando rebase esta cifra.
Por ello, al legislador se le pidió que diera cifras exactas, empezando por el salario mínimo, a lo que respondió:
“No sé el monto del salario mínimo, pero está alrededor de 100 pesos diarios”.
Dicha reforma recae sobre dos fracciones del artículo 76 de la ley de responsabilidades de los servidores públicos en donde se amplía el término a cinco años o tres años para que la auditoria del estado y los órganos fiscalizadores hagan un estudio minucioso de posibles sanciones a servidores públicos que no comprueben el uso o incurran en desvío de recursos públicos.
La prescripción se contará a partir del día siguiente a aquel en que se hubiere incurrido en responsabilidad o a partir del momento en que se hubiese cesado. Las modificaciones a la ley entrar en vigor a partir de mañana.
VIDEO: Diputado llega al Congreso en una Porsche; “es de un amigo”, dice