![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/12/Acerca-Segob-a-Adan-Augusto-y-Ricardo-Monreal-quadratin-foto-segob-e1734405717475-1160x700-1-107x70.jpeg)
Descarta Sheinbaum conflicto entre Adán y Monreal: se revisó la agenda
PACHUCA, Hgo., 2 de marzo de 2016.- De los 45 candidatos independientes a presidentes municipales que se registraron ante el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), al menos 17 son ex militantes de un partido político, pues entre los cargos que han ocupado destacan que ya fueron alcaldes, síndicos y ex funcionarios públicos.
Algunos especialistas detallan que si bien la figura del candidato independiente es una vía para participar en la lucha por el poder político, sin la necesidad de hacerlo a través de los partidos políticos, esto también es susceptible de ser utilizada por grupos que buscan perpetuarse en el poder, detalló el politólogo de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Alfredo Alcalá Montaño.
Los panistas
Tan sólo entre quienes ya fueron alcaldes y hoy se escudan en la figura del candidato independiente, destacan José Luis Muñoz Soto, ex edil panista de Huasca en el periodo 1994-1997 y quien es recordado por los habitantes del pueblo mágico por sus atrasos en obras públicas.
Jesús Ortíz Cano, fue presidente municipal de Tepeji del Río durante el periodo 2003-2006 y fue acusado de presuntos desvíos de recursos por 4 millones de pesos correspondientes al programa Habitat y la adquisición de dos camiones recolectores de basura.
Para la alcaldía de Tulancingo también desea ser candidato independiente Alejandro Ahued Sarquis y Lucía Cariño Vite Hernández, quien fue suplente del ex alcalde de Huejutla, Alejandro Nava Soto, aquel edil detenido en 2013 por desviar más de 200 millones de pesos del erario, y que recobró su libertad días después pagando la ridícula cantidad de 125 pesos.
Ex militantes PRD
Fortunato González Islas ahora aspira a la alcaldía de Huejutla por la vía independiente, pero fue miembro de la Unidad de la Fuerza de la Indígena y Campesina (UFIC) la cual depende del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y cuyo líder moral es el senador Isidro Pedraza Chávez, quien declinó en sus pretensiones de ser candidato al gobierno de Hidalgo y le dejó el camino libre al ex priista José Guadarrama Márquez.
Lo mismo que Andrés Gildardo Ocadiz Ibarra quien fue titular de Desarrollo Social en el gobierno del ex alcalde perredista Ricardo Bravo Delgadillo del 2006-2009 y la ex síndico procurador de Tezontepec de Aldama María Elena Jiménez Guzmán.
Los tricolores
En la lista de militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), figuran el ex alcalde de Cuautepec de Hinojosa, Juan Carlos Sánchez Rivera durante el periodo 2006-2009, y quien fue señalado por la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) de no comprobar recursos de la cuenta pública de su municipio.
También como afiliados al PRI están los aspirantes a las candidaturas independientes de los municipios de Actopan, Armando Salomón Camargo; Xochiatipan, Fidencio Martínez Hernández; el ex alcalde de Mineral del Chico, Julio Palafox Cabrera; el ex diputado local Julio Ramón Menchaca Salazar por Pachuca y Crisóforo Ruano Vite de Tlanchinol.
Otros partidos y ex funcionarios
José Alfonso Pérez Tagle Angulo quien aspira a ser alcalde por Tulancingo emanó del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Mario Jarillo Hernández por Agua Blanca de Iturbide fue simpatizante del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Además del ex coordinador de Salud en el municipio de Acaxochitlán, Néstor Mejía Neri.
Para el abogado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Juan Olguín no es sorprendente la existencia de candidatos con militancia partidaria que optan por una candidatura independiente sin embargo se debe instar a regular estas prácticas políticas para aprovecharlo y hacerse de un cargo de elección popular fuera de su partido, sin embargo el electorado es quien decide.