
Propone diputado tipificar como delito abandono conyugal
PACHUCA, Hgo., 6 de noviembre de 2015.- La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), activó el programa de blindaje electoral, para prevenir la comisión de delitos, a través del fortalecimiento de la cultura de la legalidad y la denuncia, con la finalidad de que los recursos públicos no sean utilizados con fines políticos.
El próximo año habrá elecciones en 13 entidades del país, en las que se incluye Hidalgo en donde habrán de elegirse al gobernador, los diputados locales y los 84 alcaldes.
Por ello la institución arrancó con esta campaña de blindaje, en la cual se explica lo que refiere un delito electoral, que son aquellas acciones u omisiones que lesionan o ponen en peligro el adecuado desarrollo de la función electoral y atentan contra las características del voto, que debe ser universal, libre directo, personal, secreto e intransferible.
Los delitos electorales pueden ser cometidos por los propios ciudadanos, los ministros de culto, los servidores públicos, los funcionarios de casilla, los representantes de los partidos políticos, o funcionarios de las diferentes instituciones públicas.
Los delitos electorales más comunes son: recoger credenciales de elector; organizar a un grupo de personas para llevarlos a las casillas; condicionar el voto a cambio de un programa social o trámite; coaccionar el voto entre los subordinados del servicio público; alterar los resultados electorales; impedir la instalación de las casillas; inducción del voto por ministros de culto; entre otros.