
“Somos respetuosos de la Auditoría”, dice Menchaca sobre observaciones
PACHUCA, Hgo., 29 de noviembre de 2015.- A fin de abatir el rezago en los indicadores de pobreza en Hidalgo, la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno de la República (Sedesol) y el gobierno del estado de Hidalgo firmaron un acuerdo «Por un Hidalgo sin pobreza”, el cual permitirá canalizar recursos y beneficios de los programas en materia social el siguiente año.
En reciente reunión de trabajo, celebrada en las oficinas centrales con sede en la Ciudad de México, José Antonio Meade Kuribreña, titular de la dependencia con el gobernador José Francisco Olvera Ruíz, reconoció el trabajo de la entidad en materia de vivienda.
En el convenio firmado, el funcionario federal expuso que permitirá, además de desplegar recursos para el próximo año, así como también facilitará seguir concretando que más familias tengan acceso a la educación, la salud, seguridad social, a la vivienda, además de fortalecer el trabajo en conjunto, para que los hidalguenses sepan que cuando se presenta un reto, habrá un espacio de apoyo por parte de la federación, el estado o los municipios.
De acuerdo con las cifras oficiales de la Secretaría de Desarrollo Social de la federación, en los últimos dos años, 30 mil familias menos enfrentan el rezago educativo, a través de los programas que en la materia impulsa el gobierno federal, en coordinación con el estado.