
Rechaza INE sobrenombres en boletas para elección del Poder Judicial
PACHUCA, Hgo., 16 de diciembre de 2015.- El Instituto Nacional Electoral (INE) firmó un convenio de colaboración y de coordinación con el Organismo Público Local (OPLE) de Hidalgo para garantizar el respeto al voto del proceso electoral 2015-2016.
Mediante un comunicado el órgano detalló que también firmó con los OPLES de Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Durango, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.
Al signar estos acuerdos, el Consejero Presidente, Lorenzo Córdova Vianello, señaló que estos convenios permitirán mayor colaboración política y vinculación técnica entre el INE y los Organismos Públicos Locales Electorales.
Córdova Vianello dijo que en la pasada reforma electoral los legisladores confeccionaron un nuevo andamiaje para la democracia mexicana con roles diferenciados, “la intención fue que el INE sea motor para la estandarización, un referente procedimental y una institución vigilante para que las elecciones se organicen con la mayor imparcialidad, equidad e independencia posible”.
Indicó que mediante la autonomía en la materia electoral está concebida para que las decisiones de las autoridades electorales garanticen que el voto se ejerza libremente y sean refractarias a la influencia de los poderes públicos y fácticos, así como a presiones políticas o económicas que vulneren la imparcialidad de las contiendas.
Los Convenios Generales de Colaboración fueron firmados por las Consejeras y los Consejeros Presidentes de los Institutos Locales de Aguascalientes, Luis Fernando Landeros Ortiz; de Baja California, Javier Garay Sánchez; de Chihuahua, Arturo Meraz González; de Durango, Juan Enrique Kato Rodríguez; y de Hidalgo, Guillermina Vázquez Benítez.
Asimismo, de Oaxaca, Gustavo Meixueiro Nájera; de Puebla, Jacinto Herrera Serrallonga; de Quintana Roo, Mayra San Román Carrillo Medina; de Sinaloa, Karla Gabriela Peraza Zazueta; de Tamaulipas, Jesús Eduardo Anguiano; de Tlaxcala, Elizabeth Piedras Martínez; de Veracruz, José Alejandro Bonilla Bonilla; y de Zacatecas, José Virgilio Rivera Delgadillo.