![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/12/partidos-107x70.png)
Multa INE a partidos en Hidalgo por anomalías en reportes financieros
PACHUCA, Hgo., 23 de julio de 2014.-Durante su recorrido por Huejutla, la secretaria de Desarrollo Social federal, Rosario Robles Berlanga, firmó un acuerdo con el gobierno de Hidalgo encabezado por Francisco Olvera, a través del cual 69 comedores escolares se incorporan al Programa Nacional de Comedores Comunitarios de la Cruzada Nacional Contra el Hambre.
Acompañada del gobernador Francisco Olvera, de José Alfredo San Román Duval, alcalde de Huejutla y de Joel Guerrero, secretario de Educación Pública, la titular de Sedesol visitó el comedor escolar Modelo Hidalgo de la escuela primaria de tiempo completo “Gregorio Torres Quintero”, donde se firmó el acuerdo entre la SEP estatal y Sedesol para incorporar 69 comedores escolares de la entidad al Programa Nacional de Comedores Comunitarios de la Cruzada Nacional Contra el Hambre.
En el evento, la secretaria Robles Berlanga resaltó el trabajo realizado en la huasteca hidalguense y el reforzamiento de los esfuerzos en la lucha contra el hambre.
Acto seguido, destacó el Programa Pensión para Adultos Mayores, el cual aplica a partir de los 65 años de edad “como reconocimiento impulsado por el presidente Peña Nieto a toda una vida de trabajo; es algo no sujeto al gobernante en turno, porque la pensión ya es ley, un derecho legal para todos los adultos mayores del país”.
En referencia al convenio firmado entre la Sedesol y la secretaría Educación Pública de Hidalgo, informó de la creación de huertos y granjas para convertir en sustentables cada uno de los 69 comedores escolares agrupados desde hoy al Programa Nacional de Comedores Comunitarios.
Tras recorrer la escuela primaria “Gregorio Torres Quintero”, ubicada en la colonia Primero de Mayo, Rosario Robles destacó que se atenderán diariamente a 103 niños para desayuno y comida.
La producción de los huertos incluirá lechuga, jitomate, col, brócoli, rábanos y otros alimentos, para apoyar el abastecimiento del comedor, y durante el periodo vacacional, los productos se venderán a la población. Por su parte, la granja iniciará con una producción promedio de 80 huevos al día.
En el acuerdo de colaboración firmado entre Francisco Olvera y Rosario Robles, se entregó también el compromiso del mercado municipal de Huejutla de entregar semanalmente 400 kilogramos de productos perecederos a los comedores escolares comunitarios.
Por otra parte, ambos funcionarios también testimoniaron la entrega de recursos públicos de los programas 3 x 1 para Migrantes, Seguro de Vida para Jefas de Familia, Opciones Productivas y Coinversión Social; tarjetas de leche Liconsa y la incorporación de nuevas familias al Programa Oportunidades.
Durante el evento, la secretaria de Sedesol y el gobernador hidalguense portaron los collares y coronas de flores obsequiados por los huejutlense cuando los recibieron.