
Revoca Sala regional CDMX sentencia sobre elección en Nicolás Flores
PACHUCA, Hgo., 26 de agosto de 2014 .- Alejandro Habib Nicolás, presidente del Tribunal Estatal Electoral de Hidalgo (TRIEEH) dijo que esperarán a que se reforme la legislación local para establecer si éste organismo se va a componer por tres o cinco magistrados, tema que podrían abordar los diputados probablemente en enero.
Indicó que el Tribunal Electoral de Hidalgo “tendrá que ser autónomo y desincorporarse del Poder Judicial, la propuesta que he hecho es que se integre por cinco magistrados, cuando las elecciones sean concurrentes, como en el caso de 2016, cuando va a haber elección de gobernador, diputados locales y presidentes municipales, y en el caso de las intermedias, de solo tres”.
Agregó que además se deberá conformar un acuerdo administrativo de desincorporación con el Poder Judicial, para que el Tribunal Electoral cuente con sus propios recursos humanos y materiales.
Con la reforma vigente y con la convocatoria del Senado, la cámara alta procedería al nombramiento de magistrados locales, como ya lo ha hecho en algunas entidades del país que tendrán elecciones en 2015, y con aquellas donde habrá comicios en 2016, como es el caso de Hidalgo.
Precisó que los actuales magistrados “no están impedidos para participar en la convocatoria, pero esperarán si les permiten integrarse, de lo contrario, se estarían violando los derechos político-electorales, y en un escenario así, acudirían a los tribunales correspondientes para ejercer su derecho”.
Sobre los recursos que necesitaría el nuevo tribunal, estimó que dependerían si lo integran tres o cinco magistrados, y conocer si les cederían sus actuales instalaciones en comodato o si necesitarían comprar o rentar nuevas oficinas, pero adelantó que se necesitarían cerca de 25 millones de pesos para constituir al nuevo organismo autónomo.