
Rechazan refugio para mujeres en la Reforma; piden diálogo tras polémica
PACHUCA, Hgo., a 14 de marzo de 2016.- La alianza que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) formalizó con Acción Nacional en 50 municipios para la elección de junio próximo está en riesgo, luego de que el Partido Movimiento Ciudadano inició un recurso de apelación en contra de esta coalición.
De acuerdo con el expediente RAP-MOV-002-2016 promovido por el representante de Movimiento Ciudadano, Alejandro Olvera Mota ante el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TRIEEH), resulta ilegal la coalición entre el PRD y el PAN para la elección de ayuntamientos, ya que el sol azteca mantiene por separado un acuerdo con el Partido del Trabajo para la elección de gobernador, lo cual trastoca la ley electoral vigente.
En su queja, Olvera Mota exhibe una nueva pifia cometida por el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo el pasado 28 de febrero del 2016, cuando a través del acuerdo CG/23/2016 se le concedió a los partidos políticos Acción Nacional y de la Revolución Democrática, el registro de la coalición parcial denominada "Cambiemos el rumbo" para contender en la elección de ayuntamientos en el estado de Hidalgo.
En su impugnación, Movimiento Ciudadano aduce que un partido político no puede pactar dos alianzas en un mismo proceso electoral, y el PRD lo hizo primero con el Partido del Trabajo para la elección de gobernador, y luego con el PAN en 50 municipios, con lo cual violenta la ley.
De acuerdo con especialistas electorales consultados por Quadratín Hidalgo, el IEEH nuevamente exhibió su incapacidad, “ya que es un órgano de legalidad, y no la aplicaron por el desconocimiento que tienen de la ley, por lo cual no debieron otorgar el registro de la coalición entre el PRD y el PAN”.
Añaden que la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, así como el Código Electoral del Estado de Hidalgo sustentan éste hecho, que el IEEH no tomó en cuenta en un claro acto de desconocimiento.
Ante esta situación, el PRD deberá elegir con cuál de las dos alianzas se queda, si con la del PAN para 50 municipios, o con el PT para la de gobernador, aunque trascendió que es la de ayuntamientos la que podría caerse.