
Reitera Menchaca respeto a la libertad de expresión ante comunicadores
PACHUCA, Hgo., 5 de mayo de 2016.- Con el objetivo de reconocer la labor que realizan mujeres y hombres dedicados a los trabajos del hogar, el candidato del PRD al gobierno del estado, José Guadarrama Márquez, anunció la implementación del programa denominado Salario Rosa.
Consiste en entregar un apoyo económico mensual de 300 pesos, a quienes atienden las labores domésticas.
Se beneficiaría de manera directa a 250 mil hidalguenses y a un millón de manera indirecta, ya que con el recurso aumentaría el ingreso familiar.
El candidato del PRD justificó que proponer un programa para las amas y amos de casa significa reconocer la importancia e impacto que tiene el trabajo en el hogar.
Son personas que facilitan a sus familiares la posibilidad de realizar alguna actividad económica productiva, háblese de la pareja, padre o madre, o que los hijos se encuentren en la aulas, incluso encargarse del cuidado de adultos mayores, y a cambio lo que reciben es el “demérito de su trabajo”.
Pepe Guadarrama indicó que de llegar al gobierno, Hidalgo se convertirá en la primera entidad del país en destinar un apoyo económico a las mujeres y hombres que realizan actividades del Hogar.
Negó se trate de un programa asistencial, por el contrario, aseguró será implementado con miras a impulsar la productividad, apoyando la disponibilidad laboral de la Población Económicamente Activa.
Con base al estudio realizado, se tiene que Hidalgo cuenta con un universo de 580 mil mujeres y hombres que se dedican a lo quehaceres del hogar, no obstante, se tiene proyectado apoyar de manera directa a 250 mil Hidalguenses entre 20 y 59 años, que equivale al 43 por ciento del total.
El candidato perredista explicó que el apoyo tendría un impacto directo en la productividad de la entidad que actualmente es de 526 pesos por hora trabajada, cuando debería ser de al menos 704.
Además de que facilitaría insertar al mercado laboral a casi 120 mil hidalguenses que se encuentran en disponibilidad.
Si bien, reconoció hay varones dedicados a las tareas del hogar, la carga total de trabajo de las mujeres es 18 por ciento mayor que la de ellos, considerando las actividades productivas como el trabajo no remunerado del hogar.
Cabe recordar que el trabajo no remunerado es el tiempo destinado para realizar limpieza de la vivienda, preparar alimentos, lavar ropa, hacer compras, así como brindar cuidados generales y de salud; sin obtener un pago o remuneración como contrapartida.
Dentro de estas actividades también se incluye la ayuda a otros hogares y el trabajo comunitario y voluntario.
Pepe Guadarrama ratifica su compromiso de apoyar a las familias hidalguenses, y eso justifica la implementación del programa Salario Rosa.