
Embargan municipio de Singuilucan tras perder laudos laborales por 21 mdp
El legislador destacó que la discusión se dará en los siguientes meses, pero ya se cuenta con todas las propuestas emanadas de los foros de consulta y entre los cuestionamientos están los subsidios.
"Para reactivar el campo, estamos hablando de un plan emergente para que en por lo menos dos años se reactive la economía rural y se logré la autosuficiencia alimentaria, sobre todo en granos" explicó Pedraza Chávez.
Al referir el tema de los nuevos créditos, consideró que se logró un gran avance con la reducción de al menos un dígito en los intereses de un financiamiento para los agricultores, además de que dejará como prenda de pago la cosecha anual.
Y ante la pregunta de sí el contar con pequeñas propiedades como es el caso de Hidalgo no afecta a los productores para acceder al financiamiento, el también líder agrario dijo, "que no es desventaja, es un problema de visión y enfoque, pues se tiene que contar con una política integral que incluya a los grandes productores que generan agricultura para la exportación y que son, el 0.8 por ciento, con 20 mil millones de dólares de ingresos al año, así como al 85 por ciento que son los pequeños productores e propiedad social que no está atendidos por el financiamiento y el gobierno".