
Recibe Congreso de Hidalgo informe de Auditoría Superior 2023
PACHUCA, Hgo., 13 de mayo de 2016.- El Delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) en Hidalgo, Onésimo Serrano González, acompañado de Emilio Suárez Licona, Abogado General y Comisionado para la Transparencia de la SEDESOL y Arturo Téllez Yuren, titular del Órgano Interno de Control de dicha instancia y de testigo de honor el Delegado de Gobernación en el Estado, Homero Galeana Chupín, sostuvieron una reunión de seguimiento para evaluar las acciones realizadas durante el período de campañas electorales, en la cual se informó que los Programas Sociales han operado acorde a los lineamientos de transparencia y legalidad señalados durante la instalación del Comité Preventivo de Blindaje Electoral en Hidalgo.
Onésimo Serrano informó acerca de las acciones realizadas para contribuir en el ejercicio democrático del Estado, “hemos acatado de manera estricta las normativas para que los programas sociales no sean utilizados como herramienta política o electoral en los comicios; previo a la contienda organizamos talleres para que los servidores públicos, beneficiarios e instancias que colaboran de alguna forma con la SEDESOL, por ejemplo las 84 alcaldías, estuvieran informados sobre las prohibiciones y posibilidades durante este período, donde no sólo tuvimos la participación de integrantes de la Unidad del Abogado General, también de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE)”.
Manifestó que en Hidalgo no se ha registrado ninguna denuncia por parte de la ciudadanía, “desde un principio desarrollamos las actividades con total transparencia, instalamos Comités de Contralores Sociales, los cuales estuvieron presentes en la entrega de apoyos de los programas que cuentan con un padrón y tienen autorizado operar, como es el caso de 65 y Más”.
Emilio Suárez reconoció los esfuerzos realizados por la SEDESOL Delegación Hidalgo, frente al próximo cierre de la contienda electoral y reiteró que a fin de no vulnerar los derechos de los beneficiarios, “programas como el Seguro de Vida para Jefas de Familia y Estancias Infantiles, se determinó continuarán operando”.
Arturo Téllez dijo que 72 horas antes de las votaciones en Hidalgo, los inmuebles y los vehículos de la Delegación de SEDESOL y sus órganos sectorizados y descentralizados, deberán ser resguardados.
En la reunión se contó con la asistencia de los titulares de los órganos vinculados a SEDESOL Hidalgo: Antonio Lechuga Reyes de PROSPERA, Hugo Ramírez Hernández de LICONSA, Alejandro Mariel Díaz de INAPAM, Francisco Javier Valdespino Arneaga de DICONSA; e Iveth Aguilar Moreno, encargada de INAES, quienes reafirmaron su compromiso con la estrategia de Blindaje Electoral, mediante una coordinación institucional.
Asimismo, asistieron Mireya Skewes Moran, representante de la Fundación de Apoyo Infantil en Hidalgo y Juan Carlos Mercado León, representante del Centro de Rehabilitación Nueva Vida; así como autoridades de oficinas centrales de SEDESOL y personal de la Unidad Jurídica de la Delegación de dicha Secretaría.