
Se alista PC de Pachuca para la temporada de incendios forestales 2025
PACHUCA, Hgo., 13 de febrero de 2025.- La regidora de Movimiento Ciudadano, Karla Mota Ulaje, denunció uso excesivo de la fuerza por parte de la policía municipal de Pachuca durante el retiro de rejas colocadas por vecinos de la calle Arcos de Querétaro, ubicada en el fraccionamiento Los Arcos, para protegerse de la creciente ola de delitos en la zona.
Durante su participación en la decima segunda sesión ordinaria de Cabildo, la asambleísta dio a conocer que los hechos ocurrieron el pasado 3 de febrero cuando autoridades municipales de Pachuca, acompañados de elementos de la fuerza pública local, retiraron una reja colocada por los vecinos, quienes en su mayoría son personas adultas mayores.
Mota Ulaje acusó que los policías municipales usaron la fuerza pública de manera desproporcionada cuando sus funciones no pueden ser empleadas de forma intimidatoria contra ciudadanos que solo buscan ejercer sus derechos de vivir en un entorno seguro.
La colocación de las rejas fue una medida de autoprotección fue adoptada por los habitantes cansados de sufrir robos a casa habitación y de autopartes sin que las autoridades municipales brinden una respuesta efectiva, señaló.
Los vecinos de Arcos de Querétaro buscaron las autorizaciones correspondientes desde la administración municipal anterior y ante la negativa esta acción debe entenderse como una consecuencia de la omisión institucional en la defensa de sus derechos, mencionó.
“La falta de respuesta efectiva por parte de la autoridad a la creciente ola de delitos en la zona, no solo es una omisión grave, sino que vulnera directamente el derecho humano de los vecinos y debemos trabajar por resguardar su bienestar”, indicó.
Puedes leer: Aprueban nuevos criterios para multas en construcciones de Pachuca
Ante los hechos, realizó un exhorto a la presidencia municipal de Pachuca atender con empatía y agotar el dialogo con la ciudadanía para brindar soluciones que garanticen certeza y legalidad.