
En México deciden los mexicanos, advierte Sheinbaum sobre aranceles
PACHUCA, Hgo. a 26 de enero de 2020.- El 72 por ciento de los Consejos Municipales Electorales ya se instalaron dentro de Hidalgo con miras en el próximo proceso electoral para la renovación de los 84 alcaldías de la entidad, anunció el Instituto Estatal Electoral (IEEH).
Desde el 15 de diciembre, fecha en la que inició formalmente el proceso electoral en Hidalgo para los próximos comicios locales, ya se integraron un total de 61 de estos órganos desconcentrados.
Por lo que en lo que resta de esta fecha hasta el primero de febrero, se tendrán que establecer los 23 Consejos Municipales restantes, esto de acuerdo a la calendarización electoral para el proceso electoral en Hidalgo 2019-2020.
En este sentido, el director ejecutivo de Organización Electoral, Miguel Ángel Sánchez Rodríguez, acudió a la instalación de los Consejos Municipales de Pacula, Nicolás Flores y Jacala de Ledezma.
Al respecto, la directora ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica, Anel Nárez Álvarez estuvo presente en la instalación de los Consejos Municipales de Nopala de Villagrán, Tecozautla y Huichapan, los cuales ya suman estos 61 CME.
Después de la instalación de cada Consejo Municipal, la los directivos del IEEH, entregaron el nombramiento a cada consejera, consejero e integrantes de la estructura técnico administrativa, les conminaron a conducirse en estricto apego a la legalidad, para que el resultado de este Proceso Electoral Local sea el óptimo y así fortalecer la democracia en el estado.
Después de recibir sus nombramientos, los consejeros municipales eligieron al integrante que presidirá cada órgano desconcentrado y así concluyeron la sesión especial y minutos después, realizaron la primera sesión ordinaria ante representantes de los partidos políticos que cuentan con acreditación ante cada Consejo Municipal del IEEH.