
Concluye impresión de 601 millones de boletas para elección judicial
PACHUCA, Hgo., 31 de julio del 2020.- El Congreso de Hidalgo aprobó las diversas reformas por el cual adecuan su ley orgánica que permite, dar certeza y legalidad a las actividades generadas por medio de sesiones no presenciales o virtuales en los trabajos generados en el Poder Legislativo.
La propuesta generada en el contexto de la pandemia, misma que mantuvo pausado los trabajos de la cámara de diputados local y que de esto se generó un acuerdo para sesionar como actualmente se hace, por fin quedó oficializada bajo esta modalidad.
En la ultima sesión del segundo año del segundo periodo ordinario de sesiones de la LXIV legislatura local, se sancionó por unanimidad estas reformas a diversos artículos que ponen de manifiesto la aplicación de estas tecnologías y plataformas de la información y comunicación para los trabajos de este Poder en casos de causa mayor que impidan entablar reuniones en el recinto legislativo.
“Cuando por razones de emergencias sanitarias declaradas por autoridad competente, desastres naturales o por causas que impidan la presencia física de la totalidad de las y los Diputados durante las sesiones del Pleno, de la Diputación Permanente, de la Junta de Gobierno, de la Directiva del Congreso o de las Comisiones Permanentes o Especiales, cuando formen parte de estas, se podrá sesionar de manera virtual; para desahogar el proceso legislativo durante el desarrollo de esas sesiones, previo Acuerdo emitido por la Junta de Gobierno y aprobado por las dos terceras partes de las y los diputados que conforman la Legislatura”, enuncia el artículo 12 bajo la reciente aprobación.
También bajo la Ley Orgánica del Poder Legislativo se establece el Capítulo I Bis denominado del Proceso de las Sesiones Virtuales, en el cual a similitud a lo que se hace en cuestiones presenciales se puntualiza en esta modalidad, con peculiaridades propias de ésta tales como mantenerse en cuadro durante la sesión para la verificación de su presencia y validación de sus participaciones o en todo caso, dar aviso a la presidencia del motivo de su separación.
Así como tener cerrado el micrófono hasta que le sea otorgado el uso de la voz por parte de la Presidencia de la Directiva; mantener en todo momento el video activo, es decir, deberán mostrar la imagen durante el desarrollo de la sesión; cumplir con las reglas de participación, deliberaciones, debates y los procedimientos previstos en la ley, entre otros.
Finalmente este decreto entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo, además de que se abroga el Reglamento de Sesiones No Presenciales (Virtuales) de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado de Hidalgo.