
EU debe frenar el tráfico de drogas sin intervención en México: Sheinbaum
PACHUCA, Hgo., 7 de junio de 2016.- Pese a la acción de inconstitucionalidad promovida por el Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), contra la Ley de Transparencia de Hidalgo, José Ernesto Gil Elorduy, presidente de la junta del Congreso local aseveró que “es una norma de avanzada”.
Dicha acción no modificará algún artículo, es contra la atribución que el ejecutivo local sea quien realice el reglamento de ley, ya que ésta es atribución de la legislatura, indicó el diputado priista.
Esta facultad se encuentra en el 8 transitorio que el instituto consideró contrario a los artículos 6, 73 y 116 constitucionales, al señalar que el Poder Ejecutivo de Hidalgo es el que reglamentará la Ley de Transparencia en esta entidad, facultad del Congreso Local.
Cuestionado sobre si revisaron la propuesta que el gobernador de Hidalgo, José Francisco Olvera Ruíz, envió a los legisladores, respondió: “fue la iniciativa que se envío, pero sólo es un transitorio”.
Sobre ser la sexta vez que se promueve una acción de inconstitucionalidad contra leyes aprobadas por esta legislatura, Gil Elorduy indicó es parte de la dinámica del derecho y de la interpretación que se da a las leyes.
Consideró no se ponen en entredicho los trabajos de la actual legislatura, que siempre actúa a favor de la población.
Al respecto de los resultados de las votaciones de la pasada jornada electoral, en donde el PRI perdió diputaciones y alcaldías en la zona metropolitana de la entidad, precisó los grandes protagonistas fueron los electores, quienes ese día salieron a ejercer su voto.
Sobre si se percibió un voto de castigo al tricolor, indicó «es complicado saber qué piensa cada elector».