
Batean propuestas de regidora panista en Mineral de la Reforma
PACHUCA, Hgo., 22 de enero del 2021.- A partir de febrero aumentará el monto de las multas por incumplimiento del programa temporal Hoy no circula sanitario de Hidalgo, debido a la actualización de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), referencia con la que se calculan sanciones administrativas.
Las sanciones mínimas subirían de $868 pesos a $895, el equivalente a 10 UMAS.
La sanción máxima contra quienes no respetan la restricción a la circulación vehicular se elevaría de $43, 000 a $44,290, que equivale a 500 UMAS.
Sin embargo no se conoce que en algún caso se haya aplicado la sanción extrema que contempla el acuerdo respectivo publicado en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH), donde se establece que las multas se calculan en base al citado indicador.
Hasta ahora no ha habido algún pronunciamiento o acuerdo oficial que modifique la base o unidad de cuenta con las que se calculan multas del Hoy no circula sanitario.
Este mes, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), informó del ajuste al valor del UMA, que sirve de referencia económica para el cobro de multas, impuestos, prestaciones y créditos hipotecarios.
Este año, la unidad de medida y actualización se elevó en 3.15%, al pasar de $86.88 a $89.62 y se aplica desde febrero.
En ese mes se elevan en automático, en la misma proporción de la UMA, multas e impuestos entre otros pues, según INEGI el ajuste corresponde al índice nacional de precios al consumidor de un año.
Las sanciones se aplican en base al artículo 289 de la Ley de Movilidad y al artículo 188 de la Ley General de Salud que dice que las multas se calculan en base al daño generado, las condiciones socioeconómicas del infractor y el factor de reincidencia, según el acuerdo estatal publicado desde el 2 de mayo del año pasado.