![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/12/IMG-20241216-WA0131-107x70.jpg)
Acusan que por falta de ambulancias, joven perdió la vida en Tula
VALLE DEL MEZQUITAL, Hgo., 5 de septiembre de 2024.- Una cascada de promesas se dejaron escuchar este jueves en materia de obra pública, comercio, agua potable y seguridad, durante la toma de protesta de los presidentes municipales en el Valle del Mezquital.
En Ixmiquilpan, el presidente Emmanuel Hernández aseveró que gracias a un diálogo con los comerciantes semifijos se podrán liberar las calles del primer cuadro de la ciudad, mismas que han sido ocupadas desde hace varios años por los comerciantes, causando la molestia de la población.
Julio Agustín Cruz Tovar alcalde de Alfajayucan se dijo comprometido a invertir en los centros de salud de la demarcación, tras señalar que estos carecen de servicios e insumos médicos así como de personal que garantice una atención digna para la población.
Como lo publicó Quadratín Hidalgo en septiembre del 2023, pobladores denunciaron la falta de atención en el centro de salud de la cabecera municipal y peor en las localidades ante la inexistencia de médicos y medicamentos, por lo que los ciudadanos tuvieron que buscar la atención de manera particular o en consultorios más accesibles como los de Similares o Farmacias Guadalajara, lo que les implicaba trasladarse a otros municipios.
Mientras que Imelda Cuellar alcaldesa de Actopan retomó la necesidad de contar con un basurero, por lo que adelantó que tiene un proyecto que termine con esta problemática.
En julio del 2023 la entonces presidenta municipal Tatiana Ángeles Moreno dio a conocer que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (SEMARNATH) clausuró el predio utilizado para el traspaleo de desechos, lo que derivó en una crisis severa para la recolección de basura; teniendo como única solución el traslado de esta hacia otras demarcaciones.
Por último Hermilio Trejo presidente municipal municipio de Zimapán, se comprometió a terminar con el desabasto de agua por lo que será necesario la perforación de mas pozos que permitan llevar el vital líquido a los habitantes.