
Irrumpen morenistas en evento de Raúl Morón y lo atacan a sillazos
EPAZOYUCA, Hgo., 11 de abril de 2019.- Fortalecer al sector artesanal para mejorar sus procesos de producción, es una de las prioridades de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso), por lo que hizo entrega de herramientas y materia prima para talleres de artesanos lapidarios de obsidiana en este municipio.
Daniel Jiménez Rojo, comentó que el “Plan Integral para Impulsar la Productividad” es promovido por el gobierno de Hidalgo y el gobierno federal, a través de la Sedeso y el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART).
Informó que se destinaron 430 mil pesos para los rubros de capacitación, comercialización, equipamiento, promoción y difusión a favor de los 16 talleres artesanales.
“Estos programas se hacen con el afán de de apoyar a los productores artesanales y las familias que dependen de ello, ya que de esta manera se detona la economía en las comunidades y por ende el crecimiento, esto gracias al talento de la región”, manifestó.
El Secretario de Desarrollo Social subrayó que al implementar la producción y comercialización de sus artesanías ayudan a la actividad turística y económica de sus comunidades, quienes necesitan indispensablemente de herramientas y espacios necesarios para elevar su productividad.
En su intervención, Kenia Montiel Pimentel, subsecretaria de Participación Social y Fomento Artesanal, explicó que los artesanos de Epazoyucan son fuertes productores y ejercen su oficia desde una visión diferente e innovadora.
El presidente municipal de Epazoyucan Raúl Armando Padilla Islas, enalteció a los artesanos que trabajan con la obsidiana dorada ya que gracias a ellos se ha dado a conocer en más lugares del estado y país, además que la mayoría de estos trabajadores salen de las manos artesanas de El Nopalillo.