
Muere Fidel Herrera, exgobernador de Veracruz
PACHUCA, Hgo., a 17 de septiembre de 2020.- En cumplimiento a lo ordenado por la Sala Regional Toluca al respecto de dictar nueva sentencia en los juicios ciudadanos interpuestos por Canek Vázquez y Francisco Xavier Berganza, quienes impugnaron la determinación de Morena de elegir como candidato a la presidencia municipal de Pachuca a Pablo Vargas, el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo llevó a cabo sesión sólo para confirmar el registro de éste último.
Con base en las legislaciones vigentes, el TEEH consideró fundado, pero inoperante el agravio relacionado con las omisiones respecto de la situación registral de los actores, por lo que acordó confirmar el dictamen de la Comisión Nacional de Elecciones de Morena sobre el proceso interno de selección de candidatos y, en consecuencia, el registro de Pablo Elías Vargas González.
Los magistrados dieron lectura a los fundamentos para la sentencia, entre los que destacan la facultad de Morena de decidir cuál es el candidato mejor posicionado y el que mejor pueda potenciar la estrategia del partido para obtener los resultados que desea.
Igualmente, se destacó que los estatutos del partido al respecto de lo anterior fueron aprobados por el Instituto Nacional Electoral (INE) y robustecidos con los contenidos de la convocatoria que todos los aspirantes conocían y que no fueron impugnados, por lo que, al participar y entregar sus documentos para solicitar el registro, aceptaron y se sometieron a las reglas publicadas.
De ello, justificaron, además, que la entrega de documentos no acredita el otorgamiento de candidatura alguna, como determinó en su momento el partido, que también especificó que, quien no contara con registro está imposibilitado para participar en las siguientes etapas, por lo que aunque se impugnen las asambleas, la falta de encuestas y la designación y registro, al no aprobar los actores tal etapa, la autoridad está imposibilitada para estudiar el resto de sus agravios, pues no tienen interés jurídico dado que no obtuvieron el registro.
Asimismo, se conoce que el partido calificaría los perfiles y, si resultaren aprobados varios candidatos, se irían a la asamblea que ya no se realizó, así como se determinaría quiénes, en su caso, irían a sondeos y encuestas.
Finalmente, con fundamento en la cualidad de discrecionalidad con que cuenta el partido para para evaluar los perfiles de sus aspirantes, la cual brinda cierta libertad de acción, el TEEH confirmó el dictamen de la Comisión Nacional de Elecciones al respecto del registro de Morena para Pablo Vargas.