
Ahora también en Mineral de la Reforma intentan hackear cuentas
PACHUCA, Hgo., 13 de diciembre del 2020.- La Sala Regional Toluca confirmó la sentencia con la que se procede a la anulación de la elección para el municipio de Ixmiquilpan, esto ante la serie de irregularidades cometidas por el candidato Vicente Charrez Pedraza, situación con la que se invoca a nuevas elecciones en esta demarcación.
Después de una discusión que duró alrededor de hora y media, los magistrados resolvieron los medios de impugnación respecto a este caso de la invalidación de la elección del pasado 18 de octubre en este municipio, mismo que asestó en su momento el Tribunal Estatal Electoral de Hidalgo (TEEH).
Durante las intervenciones de los integrantes de este cuerpo colegiado jurisdiccional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, se acentuó las agravantes cometidas por el hasta encontrones candidato ganador del Partido del Trabajo, Vicente Charrez Pedraza.
En este sentido acompañaron la resolución original del TEEH, en donde se puntualiza que el candidato del PT incurrió en actos anticipados de campaña, en la que se hizo promoción en diversos actos de entrega de obras, en la que aparentaba entregarlas él y su organización, cuando estas eran producto del ayuntamiento de Ixmiquilpan, situación que fue reiterativa previo a la jornada electoral, pero que ya asentaba las bases de promoción a su figura como próximo candidato a alcalde.
A su vez, se pronunció respecto al empleo de un espacio público utilizado por la organización Avance, de la cual Vicente Charrez es presidente que, si bien estuvo arrendado a éste por parte del municipio, y se desalojó previo a la jornada electoral, el inmueble siguió en manos de Vicente Charrez para sus operaciones, lo cual también consiste en una falta, al emplear recursos públicos para campañas electorales.
De este modo, la magistrada presidenta de Sala Toluca, Marcela Fernández Domínguez propuso a la sentencia que se dé vista al Consejo General del Instituto Estatal Electoral (IEEH) para que se inicie un proceso especial sancionador por el uso de recursos públicos para campañas, que es este caso, es el empleo del inmueble propiedad del ayuntamiento de Ixmiquilpan, que a decir de la presidenta magistrada, hubo una intervención del gobierno en turno, dirigido en su momento por el alcalde Pascual Charrez Pedraza, hermano del candidato del PT.
De este modo, se cierra en análisis de la Sala Regional Toluca respecto a los 4 fallos controversiales interpuestos por el TEEH ante los casos de Huejutla, Acaxochitlán, Tulancingo e Ixmiquilpan.
El balance alcanzado es dichas situaciones fue del acompañamiento del órgano jurisdiccional federal en dos de los casos con el fallo del TEEH en el empate en Acaxochitlán y nulidad de la elección en Ixmiquilpan, lo que procederá a la organización de nuevas elecciones para designar alcaldes, así como la corrección de plana al órgano jurisdiccional electoral estatal por Sala Toluca con la confirmación de los triunfos de Encuentro Social en Huejutla y del PRI en Tulancingo.