
Denuncian a líder sindical y funcionarios de la Reforma por fraude
PACHUCA, Hgo., 29 de agosto de 2016.- Integrantes de la sala Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, confirmaron la asignación de diputados plurinominales y la representación en los ayuntamientos de regidores emanados de las planillas de candidatos independientes, por parte del Instituto Estatal Electoral del Estado de Hidalgo (IEEH).
Por lo que avalaron la diputación plurinominal de Jorge Miguel García Vázquez, suplente de Santiago Hernández Cerón, quien obtuvo el triunfo de legislador local por mayoría relativa, indicaron no puede ser cancelada sus llegada al Congreso porque se transgrediría sus derechos políticos-electorales.
Así mismo, señaló infundado que el IEEH no haya cumplido la paridad de género, “la sala Toluca no puede pretender que se rompa las listas de candidatos de los partidos para garantizar que haya candidatas resquebrajaría el sistema, ya que esto es materia de negociación política en el órgano legislativo y de discusión política”.
Las diputaciones de representación proporcional del PAN se conforman a Jorge Miguel García Vázquez y Mariana Bautista de Jesús.
De igual forma, los integrantes de la sala Toluca confirmaron que en el caso de Pachuca, la planilla del candidato independiente Julio Menchaca Salazar, tendrá un regidor en la asamblea edilicia de Pachuca.
Luego de una impugnación por parte del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en donde señalaba que el artículo 219 del Código Electoral de Hidalgo que señala: “No procederá en ningún caso, el registro de Candidatos Independientes por el principio de
representación proporcional; y tampoco la asignación de Diputados, síndicos y regidurías por el mismo principio”.
Sin embargo, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), tiene una jurisprudencia en donde se determinó que se debían asignar candidaturas independientes en ayuntamientos por lo que la autoridad administrativa al tener dos normas se encuentra en una disyuntiva y optó por la que favorecía a las personas ya que de lo contrario quienes votaron por una opción independiente quedarían sin representación.