
Abre Senado diálogo por ley de telecomunicaciones y retira dictamen
PACHUCA Hgo, a 18 de julio 2019.- En sesión ordinaria del Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo se aprobó, hoy, la institucionalización del Premio 17 de Octubre, la modificación a los estatutos del Partido Encuentro Social Hidalgo y la entrega de incentivos a tres miembros del Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN) adscritos al IEEH.
Al respecto del expediente TEEH-RAP-MOR-010-2019, el secretario ejecutivo Uriel Lugo Huerta presentó informe luego de que se aprobara el registro del Partido Encuentro Social de Hidalgo, contra el cual Morena apeló.
Dicho recurso de apelación fue desechado al considerar que carecía de interés jurídico.
No obstante, Morena interpuso juicio de revisión constitucional ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que revocó la resolución impugnada y ordenó su devolución al Tribunal local para emitir una nueva.
Ante tal devolución, el TEEH dictó sentencia para confirmar la resolución del Consejo General considerando infundados los agravios presentados por Morena.
Por unanimidad, el Consejo se pronunció a favor de la propuesta de la Secretaría Ejecutiva relativa a las modificaciones de los estatutos del PES Hidalgo requeridas para su registro como partido político local.
De esta forma, se confirma el registro del partido por haber presentado en tiempo y forma y apegado a la normatividad electoral las modificaciones solicitadas.
En la misma sesión, se aprobó la institucionalización del Premio 17 de Octubre, conmemorativo de la fecha en la que se promulgó la reforma constitucional para hacer efectivo el sufragio de las mujeres.
El premio, se refirió en sesión, se considera un impulso de la participación política de las mujeres en la entidad.
Por último, se aprobó también la entrega de incentivos a miembros del SPEN, definiendo que tres de ellos recibirán los mismos tras el resultado de las evaluaciones de desempeño correspondientes.
Asimismo, la consejera presidenta, Guillermina Vázquez, dio a conocer que ayer se entregó la propuesta de Reforma Electoral Hidalgo 2019 en el Congreso del Estado.
La propuesta, dijo, se constituyó con la participación del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo y de los Partidos Políticos en mesas organizadas en el IEEH destinadas a lograr consensos que fortalezcan la democracia hidalguense a partir de las experiencias en los pasados procesos electorales.