Descarta Sheinbaum conflicto entre Adán y Monreal: se revisó la agenda
PACHUCA, Hgo. a 13 de marzo 2020.- En abril se inaugura un nuevo refugio para mujeres hidalguenses en situación de violencia, el cual se ubicará en Apan, y donde se podrán albergar hasta 30 familias de cualquier punto del estado para protegerlas de los potenciales agresores, informó a Quadratín Hidalgo, Citlali Jaramillo, titular de la Comisión Estatal de Vivienda (CEVI).
El INFONAVIT otorgó en comodato al gobierno del estado un predio construido que servirá a ese fin.
“Es una casa de transición donde podrán estar durante seis meses con sus familias. El inmueble está construido, está equipado y amueblado”, precisó.
Se ubica en el municipio de Apan, para cuidar, reiteró, a personas de cualquier parte del estado “porque para romper el círculo de violencia tienen que salir del municipio donde estaban y que puedan volver a empezar,” dijo la funcionaria estatal.
El gobernador, añadió, da respuesta para atender la violencia contra las mujeres.
La casa se va a denominar “Nueva Vida”, que es un refugio para atender a quienes sufren de violencia de parte de sus parejas o ex cónyuges, principalmente.
Ellas recibirán protección del gobierno al igual que sus hijos quienes tendrán cobijo, durante cuando menos medio año, en coordinación con el Centro de Justicia para Mujeres.
Precisó que la capacidad es para hasta 30 familias en condiciones de seguridad y comodidad quienes serán canalizadas desde el Centro de Justicia.
Son personas que ya que han iniciado procesos jurídicos y “para no regresarlas a su círculo tóxico, van al refugio para su atención, mediante un trabajo transversal de asesoría cultural, jurídica y psicológica” y así puedan escapar del drama que vivieron.
Además, se les apoyará para conseguir empleo o que emprendan proyectos productivos y puedan reiniciar sus vidas.
Anteriormente, mencionó Citlali Jaramillo, funcionaba en Hidalgo una casa de atención para mujeres, aunque se ignora si sigue funcionando.
“No sé que está sucediendo (con el anterior refugio) porque era de una asociación. Ignoramos cómo está operando, pero el gobierno del estado pondrá en marcha este Plan B.”