
Continúa alcaldesa de Tulancingo como la peor evaluada: Massive Caller
PACHUCA Hgo, a 22 de febrero de 2019.- La contraloría del estado de Hidalgo estableció un convenio de colaboración con su par de Durango con el fin de dotar el Sistema Declaranet, con el fin de almacenar información sobre su declaración patrimonial de los servidores públicos.
El acuerdo en esta materia la signaron la encargada de la Contraloría del Poder Ejecutivo de Durango Raquel Leila Arreola Fallad, y su par de Hidalgo César Román Mora, con el que se dotará a esta dependencia el código para emplear la plataforma creada en la entidad.
En este sentido bajo los nuevos esquemas del formato de la declaración patrimonial establecidas en el marco del Sistema Nacional Anticorrupción, se resaltó que Hidalgo ya se encontraba adelantado al mandato constitucional que posee como límite del 30 de abril.
Se abundó que este nuevo esquema generado en Hidalgo ya se tenía finalizado desde la primera semana de enero, la cual se desarrolló con licenciamiento libre para el lenguaje de desarrollo y la base de datos, lo que se traduce a que no tuvo costo para su creación y empleo.
Por el momento en la entidad, ya se aplica en 76 municipios, 2 organismos autónomos, así como en el Tribunal Superior de Justicia, muestras que se adelantó que en próximos días se planea esta misma colaboración con el Poder Legislativo estatal.
Por su parte, el titular de la Contraloría de Hidalgo destacó que esto posiciona a Hidalgo a nivel nacional, al señalar que mientras que la Secretaría de la Función Pública aún no tiene completo su sistema Declaranet, ellos ya se encuentran listos para empezar con el registro de las declaraciones patrimoniales de los servidores públicos, mismo que empezará a partir del mes de mayo.